QUÉ HACEMOS

Somos una organización nacida de los exilios centroamericanos en México que, mediante la memoria, cultura, vinculación y acción colectiva, fomenta la integración, la comunidad, la vida digna y el reconocimiento de la diáspora en México, y contribuye a la mejora del espacio cívico en Centroamérica para prevenir nuevos exilios.

Por ello, nos trazamos tres objetivos:

 

INTEGRACIÓN

Que las personas centroamericanas exiliadas en la CDMX contemos con herramientas, redes y respaldo para construir una vida digna

COMUNIDAD

Que la diáspora centroamericana en la CDMX seamos una comunidad diversa, unida y solidaria

REGIÓN

Articular esfuerzos para que las condiciones del espacio cívico en México y Centroamérica impidan nuevos exilios

NUESTRO
TRABAJO

Enfocamos nuestros programas, proyectos y actividades en cuatro ejes:

 

COMUNIDAD Y VINCULACIÓN

Fomentar la comunidad, la protección y el apoyo mutuo dentro de la diáspora centroamericana y con otros actores clave en México y la región.

NARRATIVA, CULTURA Y DIFUSIÓN

Promover las identidades, las expresiones culturales y la visibilización de la diáspora centroamericana mediante la producción, colaboración y difusión de contenidos, narrativas propias, actividades artísticas y espacios de comunicación.

MEMORIA, ARCHIVO Y BIBLIOTECA

Preservar y difundir la memoria de los exilios de la diáspora centroamericana en México desde un enfoque comunitario, mediante la recopilación de testimonios, el acceso a archivos y la creación de una biblioteca especializada sobre Centroamérica en México.

LA CASA

Contar con un espacio físico que fortalezca la comunidad, facilite encuentros, actividades culturales y diálogos, y sirva como punto de referencia para la integración, organización y proyección de la identidad y voz colectiva de la diáspora centroamericana en México.

ALGUNAS INICIATIVAS

BOLETÍN ACENTO

Un boletín semanal gratuito, curado por Casa Centroamérica, para estar al tanto de la región, de nuestras actividades y de eventos relevantes en la CDMX.

PUBLICACIONES

Casa Centroamérica elabora y difunde publicaciones e informes que abordan las problemáticas, experiencias y desafíos de la diáspora centroamericana en México. Estos documentos incluyen investigaciones, análisis y testimonios que fortalecen la memoria histórica, la identidad y la comunidad.

EVENTOS Y ACTIVIDADES CULTURALES

Casa Centroamérica realiza un trabajo de promoción cultural de la diáspora centroamericana en México a través de eventos, exposiciones, publicaciones y actividades artísticas.

ARCHIVO DE MEMORIA

El Archivo de Memoria de los Exilios Centroamericanos en México de Casa Centroamérica preserva testimonios y experiencias de personas exiliadas, tanto históricas como recientes, creando un espacio de diálogo y resguardo para mantener viva la memoria y la identidad de la diáspora.

ACTIVIDADES COMUNITARIAS

 Las actividades comunitarias de Casa Centroamérica, como el Junte Centroamericano, buscan fortalecer lazos entre la diáspora centroamericana en México. a través de convivios, talleres, eventos y servicios de apoyo, se promueve la solidaridad, el intercambio y el apoyo mutuo.

DIÁLOGOS ACADÉMICOS Y SOCIOPOLÍTICOS

Casa Centroamérica construye alianzas y facilita diálogos políticos y sociales entre la diáspora y actores clave en México y Centroamérica. Estas redes fortalecen la incidencia en temas de derechos humanos, migración y democracia, promoviendo transformaciones sociopolíticas

LA CASA

Casa Centroamérica es un espacio donde la hospitalidad radical se materializa, un lugar de encuentro para la diáspora centroamericana en México. Es un refugio donde el cuidado colectivo, la memoria y la identidad se celebran y fortalecen.

Aquí nos organizamos para incidir, compartimos saberes desde la comunidad y construimos redes de apoyo que nos sostienen en el desarraigo.

Esta Casa es un punto de referencia para quienes reconstruyen sus vidas con dignidad, resistencia y solidaridad, reafirmando que aquí nadie es extranjero.