Memoria de los exilios centroamericanos en México

por | Abr 2, 2024 | Noticias acento

¿Qué sabemos sobre los exilios centroamericanos en México? Con emoción presentamos nuestra primera investigación al respecto para hacer memoria y comprender este fenómeno histórico.

El exilio nos atraviesa como diásporas centroamericanas. Quisimos comprender mejor sus raíces históricas y sus implicaciones actuales. Para ello, de octubre 2023 a marzo de este año realizamos una investigación inicial acerca de los exilios de quienes históricamente se vieron en la necesidad de dejar Centroamérica y tuvieron en México una opción de resguardo. Como ejercicio de memoria individual y colectiva también nos concentramos en la grabación de testimonios de personas centroamericanas que actualmente se encuentran en la Ciudad de México. Con estos testimonios buscamos contribuir a mantener viva la memoria, a sanar y reconstruir el tejido de las vivencias que nos trajeron aquí.

Quisimos construir una base para entender también este presente. Realizamos un marco histórico, que nos permitió adentrarnos en ese laberinto de cerca de 200 años de exilios que han marcado a la región.

Este primer acercamiento es un punto de partida para algo más grande con lo que soñamos: el Archivo de Memoria de los Exilios Centroamericanos en México, un sitio de referencia para la diáspora política de la región y de quienes tengan interés en sumergirse en ella. Un lugar vivo y en construcción, para y desde la comunidad.

Hoy presentamos el resultado de este esfuerzo colectivo. Agradecemos el aporte de quienes participaron y les invitamos a nutrir con sus comentarios y sugerencias este esfuerzo.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/memoria-de-los-exilios-centroamericanos

CONTENIDO RELACIONADO

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más
La dictadura que ya no es cool

La dictadura que ya no es cool

Nayib Bukele cumple su primer año como presidente inconstitucional de El Salvador en su segundo mandato. Ahora, con más poder y más cercanía a EUA, pero mayor desaprobación y deshonra internacional. ⏲️ 11 minutos de lectura El “dictador...

leer más
Libertad para Ruth López

Libertad para Ruth López

La captura de la destacada abogada de Cristosal no es un hecho aislado y se enmarca en una escalada estrategia sistemática de represión. ⏲️ 11 minutos de lectura El gobierno de Nayib Bukele cruzó una nueva línea roja con la captura de la destacada abogada...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más