Noticias acento
Archivo

Noticias acento

El año de Arévalo

El año de Arévalo

Su presidencia ha sido marcada por la pugna legal con la fiscal general, acuerdos legislativos contra todo pronóstico y parálisis en la obra pública. Parece tan lejano ese 14 de enero de 2024 en el que reinaba la incertidumbre en la transición del poder en Guatemala....

leer más
2025: Las perspectivas de un año amenazado por Trump

2025: Las perspectivas de un año amenazado por Trump

Preguntamos a seis periodistas de Centroamérica acerca de las perspectivas que tienen para este 2025 en sus países. Hablamos con Claudia Méndez Arriaza, de Guatemala; Sara Acosta, de El Salvador; Catherine Calderón, de Honduras; Hansel Quintero, de Nicaragua; Adrián...

leer más
El año de Centroamérica

El año de Centroamérica

Un repaso por algunos de los acontecimientos que marcaron a la región en este 2024. Hubo cambios de poder, elecciones y autoritarismo, pero también organización, memoria y resistencia. 🏠 El 2024 marcó nuestro primer año completo de trabajo en Casa Centroamérica,...

leer más
¿Qué nos deja 2024?

¿Qué nos deja 2024?

Del equipo de Casa Centroamérica compartimos nuestras reflexiones de cierre de año y algunas recomendaciones para ver, leer o hacer durante el descanso. Este año crecimos en equipo, en comunidad y en nuestro horizonte. Hemos avanzado paso a paso en un camino conjunto...

leer más
ACENTO: edición especial Día de los Derechos Humanos

ACENTO: edición especial Día de los Derechos Humanos

Con regímenes autocráticos, un viraje autoritario creciente en Centroamérica y la sostenida represión migratoria, la defensa de los derechos humanos es uno de los principales desafíos de la región. Dedicamos este boletín al Día de los Derechos Humanos, en el 76...

leer más
Autoritarismos y desesperanza: apuntes sobre migraciones

Autoritarismos y desesperanza: apuntes sobre migraciones

Escrito por Nery Chaves García* Desesperanza, temor, arraigo, dolor. Todo, a la par de sueños, proyectos, intenciones y un largo camino que se extiende a lo que puede ser una luz de esperanza, posibles respuestas a numerosas violencias y al empobrecimiento crónico....

leer más
Entre canales y trenes

Entre canales y trenes

El istmo sucumbe a la proliferación de mega proyectos que buscan unir una costa con otra, el Pacífico con el Atlántico, pese a sentencias en contra y la férrea defensa de los territorios en disputa. Daniel Ortega revivió el proyecto del Canal Interocéanico el mismo...

leer más
Contra la violencia machista

Contra la violencia machista

Centroamérica enfrenta desde hace décadas una epidemia de violencia contra las mujeres por el simple hecho de serlo, incluso con aumento de feminicidios y agresiones en el último año. La espiral de violencia de género en todas sus representaciones no deja de crecer en...

leer más
Hacia la bukelización

Hacia la bukelización

Rodrigo Chaves abraza la doctrina feudal de Nayib Bukele en El Salvador. Es el enésimo guiño de un país centroamericano -y más allá- para congraciarse con "el dictador más cool del mundo mundial". La creación de la “Liga de Naciones” que acordaron los presidentes de...

leer más
¿Y ahora qué?

¿Y ahora qué?

Donald Trump rompió todos los pronósticos de una elección reñida en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca con mayor poder y legitimidad. ¿Qué implica este huracán para Centroamérica? La sorpresa del pasado martes fue el triunfo indiscutible de Donald Trump en...

leer más