Ultimátum al oscuro ciclo de impunidad

por | May 7, 2024 | Noticias acento

El presidente de Guatemala abre la puerta para la destitución por la vía legal de la fiscal general, una piedra en el zapato que intentó anular las elecciones y debilitar la democracia.

Más de 100 días después de que asumió el poder, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció finalmente un proyecto de ley para remover a la fiscal general, Consuelo Porras. Se trata de una iniciativa para reformar un artículo de la Ley Orgánica del Ministerio Público (MP) relativo a la destitución de la fiscal general. Actualmente, la Constitución permite al presidente destituir a la jefa del MP por “causa justificada”, que en la ley de la Fiscalía reformada en 2016 se limita a una sentencia en firme por comisión de delitos.

Arévalo dijo en cadena nacional el domingo que “el oscuro ciclo de Consuelo Porras debe terminar ya” y el lunes hizo una marcha hacia el Congreso, acompañado de su Gabinete y diputados aliados, para entregar la propuesta de reforma, como describe aquí ePinvestiga y amplía por su parte Prensa Libre.

La iniciativa debe pasar a una comisión para su dictamen y, luego, ser aprobada por el pleno del Legislativo, a menos que se proponga su aprobación de urgencia nacional. Algo que podría darse este martes si la bancada oficialista logra los 107 votos necesarios para su aprobación.

Previo a que el presidente difundiera su mensaje en cadena nacional, el Ministerio Público presentó un amparo ante la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal del país, para evitar acciones del mandatario en contra de la fiscal Porras. La Corte le dio trámite al recurso, pero está pendiente su resolución preliminar, según esta nota de ePinvestiga.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/ultimatum-al-oscuro-ciclo-de-impunidad

CONTENIDO RELACIONADO

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más
La dictadura que ya no es cool

La dictadura que ya no es cool

Nayib Bukele cumple su primer año como presidente inconstitucional de El Salvador en su segundo mandato. Ahora, con más poder y más cercanía a EUA, pero mayor desaprobación y deshonra internacional. ⏲️ 11 minutos de lectura El “dictador...

leer más
Libertad para Ruth López

Libertad para Ruth López

La captura de la destacada abogada de Cristosal no es un hecho aislado y se enmarca en una escalada estrategia sistemática de represión. ⏲️ 11 minutos de lectura El gobierno de Nayib Bukele cruzó una nueva línea roja con la captura de la destacada abogada...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más