Noticias acento
Archivo

La palma africana somete a Honduras y Guatemala

May 14, 2024

En la región se prioriza la inversión en el monocultivo de palma pese a sus efectos en el agua, la degradación ambiental, la adquisición irregular de tierras y violación de derechos laborales.

Un estudio reciente muestra el sometimiento de Centroamérica a la palma africana y sus graves repercusiones ambientales y sociales. La investigación, realizada por la organización alemana Iniciativa Cristiana Romero (ICR), aseguró que la palma aceitera provoca degradación ambiental, alta contaminación en los ríos cercanos, adquisición irregular de tierras y violación a los derechos laborales de sus trabajadores.

En su informe “A la sombra de la palma aceitera. Informe sobre el aceite de palma 2024”, divulgado por Plaza Pública, la ICR evaluó dos empresas de Guatemala y una más de Honduras que exportan su aceite a Alemania. Según el documento, más de 25 empresas se dedican al cultivo de la palma aceitera en Guatemala y muchas de ellas son acusadas de provocar problemas ambientales y conflictos por la tierra.

Esta problemática no ha dejado de crecer en los últimos 15 años debido a la alta demanda mundial, con una producción global anual de 80 millones de toneladas de aceite de palma, de acuerdo con la organización alemana.

Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-palma-africana-somete-a-honduras

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más