No todo queda en familia

por | May 21, 2024 | Noticias acento

Una entrevista al hermano de Daniel Ortega saca de quicio a la dictadura nicaragüense y pone en relieve a las dinastías familiares que enlodan la política centroamericana.

La policía nicaragüense rodeó el lunes pasado la casa de Humberto Ortega, hermano del presidente nicaragüense Daniel Ortega. Fue despojado de computadoras y teléfonos y la policía lo citó a una entrevista de la que podría no salir airoso, como ha sucedido con cientos de opositores al régimen de Ortega y Rosario Murillo, como narra esta nota de La Prensa.

Las palabras de Humberto Ortega que incomodaron a su hermano fueron publicadas un día antes de la irrupción policial en el medio global Infobae, donde este advirtió que Nicaragua se enfila hacia un “desastre” si las fuerzas políticas no entran en un diálogo. Además, aseguró que el poder dictatorial de Daniel Ortega no prevé una sucesión y que tras la muerte de este, de 78 años, “deberá haber elecciones”.

No cayeron en gracia estas declaraciones en la cúpula de una dinastía que parece haberse reducido al matrimonio Ortega-Murillo, y de la que en su momento hizo parte el propio Humberto, general retirado y exjefe del Ejército durante el primer gobierno sandinista.

La región no es ajena a este tipo de regímenes controlados por familias, tal como pasa en El Salvador con los hermanos del presidente Nayib Bukele, señalados de manejar al país detrás de la cara visible del gobernante. O el caso de Xiomara Castro en Honduras, esposa del expresidente Manuel Zelaya, y cuyo secretario privado es su segundo hijo, Héctor Manuel.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/no-todo-queda-en-familia

CONTENIDO RELACIONADO

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más
La dictadura que ya no es cool

La dictadura que ya no es cool

Nayib Bukele cumple su primer año como presidente inconstitucional de El Salvador en su segundo mandato. Ahora, con más poder y más cercanía a EUA, pero mayor desaprobación y deshonra internacional. ⏲️ 11 minutos de lectura El “dictador...

leer más
Libertad para Ruth López

Libertad para Ruth López

La captura de la destacada abogada de Cristosal no es un hecho aislado y se enmarca en una escalada estrategia sistemática de represión. ⏲️ 11 minutos de lectura El gobierno de Nayib Bukele cruzó una nueva línea roja con la captura de la destacada abogada...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más