El saco de Bukele

por | Jun 4, 2024 | Editoriales

Se consumó la profanación constitucional en El Salvador con la toma de posesión de Nayib Bukele para su segundo mandato continuo como presidente. Y lo hizo enfundado en un saco que le quedó perfecto.

El saco del dictador tropical le quedó muy bien tallado a Nayib Bukele cuando anunció su candidatura inconstitucional a la reelección. Ese día, el 16 de septiembre de 2022, confeccionó el corte a su medida. Pero el 1 de junio recién pasado finalmente se enfundó en un papel que protagoniza a cabalidad y con la magnificencia acorde al cargo que ahora ostenta.

Ha nacido, pues, una dictadura. Así lo explica El Faro en su editorial, en una página rediseñada a lo “vintage” para ejemplificar el retorno a la década de los años treinta del siglo pasado. Y es una dictadura glamurosa. El jerarca salvadoreño, que impuso a sus propios magistrados, burló al menos seis artículos constitucionales en un proceso lento y anunciado, que incluyó el desmantelamiento de poderes para asegurarse el control total.

Así lo dibuja Hora Cero de cuerpo entero, con una imagen que muestra a un presidente saliente entregando la banda presidencial a un dictador naciente que supo devolverle a su pueblo la tranquilidad tras desarticular a las pandillas, pero que mantiene índices altos de desaprobación en materia económica, incluyendo sus apuestas por las criptomonedas.

Comienza un nuevo quinquenio con grandilocuencia, con una democracia también desarticulada. Pero para entender de dónde surgió, por qué tuvo y tiene tanto éxito y qué pasará después, les invitamos a escuchar el podcast “Bukele: el señor de los sueños”, de Central, un canal sonoro de Radio Ambulante Studios.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/el-saco-de-bukele

CONTENIDO RELACIONADO

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

Acusaciones de fraude, un supuesto golpe opositor, amenaza de intromisión militar en las actas electorales, árbitros bajo sospecha e insultos revisten una carrera presidencial sumamente tensa. En menos de un mes se sabrá quién sucederá a Xiomara Castro en la...

leer más
Un golpe interminable

Un golpe interminable

Una Fiscalía que secuestra actas electorales. Un juez que cancela sin audiencias al partido oficial. Un gobierno que exhorta al pueblo a defenderlo. El golpe a la democracia en Guatemala no tiene fin. Desde que Bernardo Arévalo y Karin Herrera sorprendieron a propios...

leer más
Detener, desaparecer, sepultar

Detener, desaparecer, sepultar

La criminalización en Nicaragua asciende a otro nivel con la suma de detenciones, desapariciones forzadas y devolución de presos sin vida a sus familiares. Dos presos políticos del régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo fueron devueltos sin vida a...

leer más
Un istmo de presos políticos

Un istmo de presos políticos

Los regímenes de impunidad de Centroamérica renuevan su creatividad para agudizar la persecución política sin final. En Centroamérica los presos políticos se acumulan. Prosperan las lógicas inverosímiles de los gobiernos y las fiscalías que criminalizan a discreción....

leer más
La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más