Contra la xenofobia

por | Jun 11, 2024 | Noticias acento

Una cámara de seguridad evidencia un homicidio con saña a un nicaragüense radicado en Costa Rica en una pelea vecinal. Y, también, deja rastro de la xenofobia creciente en la región.

Un homicidio trascendió fronteras y puso en la lupa la creciente xenofobia en la región. El descargo de 14 balas sobre el cuerpo del empresario nicaragüense Otoniel Orozco en la puerta de su casa, en San José Costa Rica, estremeció a todo un país y, particularmente, a una comunidad de refugiados que lidia cotidianamente con diversos niveles de violencia y discriminación por el hecho de ser de otro lugar.

Aquí, Hora Cero analiza el hecho y la repercusión mediática y social en torno a un ataque que tiene diversos matices; un hecho que lamentablemente no es aislado, ni exclusivo de la sociedad nicaragüense en tierra costarricense.

Otoniel Orozco fue asesinado frente a su esposa el lunes 3 de junio, mientras en México la mayoría de habitantes celebraba el triunfo electoral de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum. Esa semana de elecciones había salido a relucir también la xenofobia en la Ciudad de México, cuando un grupo de vecinos de la colonia Anzures buscó impedir la apertura de oficinas de la Comisión de Atención a Refugiados (Comar), en un claro acto de discriminación. A ellos se les sumó en apoyo el actual alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien resultó reelecto con el Partido Acción Nacional.

También en CDMX, en otra muestra de la ausencia de planificación y atención a la comunidad migrante que busca resolver su situación en territorio mexicano, el Instituto Nacional de Migración desalojó violentamente el campamento de migrantes de diversas nacionalidades ubicado en la plaza Giordano Bruno, cercano a otra oficina de la Comar pero en la colonia Juárez, como narra aquí El País. En su mayoría eran haitianos, pero también había gente de El Salvador, Honduras, Nicaragua, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, que fueron trasladados incluso, en algunos casos, a otros estados del país.

Esta ola es parte de una marea de muchos años en la que las autoridades locales no han promovido una estrategia integral de atención y de comunicación eficaz con la comunidad. Somos una sociedad producto de las migraciones históricas, de las actuales y las futuras. Y en tal escenario de realidad, no tiene cabida la discriminación, el racismo y la xenofobia.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/contra-la-xenofobia

CONTENIDO RELACIONADO

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más
La dictadura que ya no es cool

La dictadura que ya no es cool

Nayib Bukele cumple su primer año como presidente inconstitucional de El Salvador en su segundo mandato. Ahora, con más poder y más cercanía a EUA, pero mayor desaprobación y deshonra internacional. ⏲️ 11 minutos de lectura El “dictador...

leer más
Libertad para Ruth López

Libertad para Ruth López

La captura de la destacada abogada de Cristosal no es un hecho aislado y se enmarca en una escalada estrategia sistemática de represión. ⏲️ 11 minutos de lectura El gobierno de Nayib Bukele cruzó una nueva línea roja con la captura de la destacada abogada...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más