Noticias acento
Archivo

La fruta amarga

Jun 18, 2024

Una puerta al sangriento pasado centroamericano se abre con la decisión de un jurado en EEUU de responsabilizar a Chiquita Brands International de financiar paramilitares en Colombia.

No es un secreto para nadie que la United Fruit Company (UFCO), ahora llamada Chiquita Brands International, tuvo una influencia preponderante en regímenes sangrientos de Centroamérica y América Latina. Pero sí es una novedad que un jurado estadounidense la responsabilice de haber financiado con 1.7 millones de dólares a un grupo paramilitar en Colombia, entre 1997 y 2004.

La conclusión del jurado del proceso contra la bananera en la Corte Federal del Distrito Sur de Florida es que la compañía “proveyó asistencia sustancial a las Autodefensas Unidas de Colombia en la forma de pagos en efectivo y otros medios a un grado suficiente para crear un riesgo posible para otros”, según esta nota de CNN.

Familiares de víctimas del grupo paramilitar financiado por Chiquita aseguraron que esos pagos contribuyeron al crecimiento de la violencia en Colombia, por lo que la propia compañía estadounidense debería ser considerada responsable de asesinatos cometidos por las Autodefensas.

A Centroamérica le zumban los oídos con historias de este tipo relacionadas con Chiquita, heredera de la United Fruit Company. Golpes de estado, masacres, genocidios; algo de eso se conoce en la cintura del continente. Comenzando con la reconocida influencia ejercida por la CIA, vinculada estrechamente a la UFCO, en la invasión y golpe de Estado al presidente guatemalteco Jacobo Árbenz Guzmán, en junio de 1954.

Recomendamos leer el análisis “El Pulpo en la tierra del banano”, de Lorenzo Benavides, en el sitio La Fiebre del Banano, una exposición virtual sobre cómo el banano ha dado forma a las identidades, los ecosistemas y las violencias de América Latina.

Y, también, a propósito de la decisión del jurado en Florida, la BBC publicó un reportaje amplio sobre la historia de Chiquita y su oscura influencia en la regiónque vale la pena leer.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-fruta-amarga

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más