La fruta amarga

por | Jun 18, 2024 | Editoriales

Una puerta al sangriento pasado centroamericano se abre con la decisión de un jurado en EEUU de responsabilizar a Chiquita Brands International de financiar paramilitares en Colombia.

No es un secreto para nadie que la United Fruit Company (UFCO), ahora llamada Chiquita Brands International, tuvo una influencia preponderante en regímenes sangrientos de Centroamérica y América Latina. Pero sí es una novedad que un jurado estadounidense la responsabilice de haber financiado con 1.7 millones de dólares a un grupo paramilitar en Colombia, entre 1997 y 2004.

La conclusión del jurado del proceso contra la bananera en la Corte Federal del Distrito Sur de Florida es que la compañía “proveyó asistencia sustancial a las Autodefensas Unidas de Colombia en la forma de pagos en efectivo y otros medios a un grado suficiente para crear un riesgo posible para otros”, según esta nota de CNN.

Familiares de víctimas del grupo paramilitar financiado por Chiquita aseguraron que esos pagos contribuyeron al crecimiento de la violencia en Colombia, por lo que la propia compañía estadounidense debería ser considerada responsable de asesinatos cometidos por las Autodefensas.

A Centroamérica le zumban los oídos con historias de este tipo relacionadas con Chiquita, heredera de la United Fruit Company. Golpes de estado, masacres, genocidios; algo de eso se conoce en la cintura del continente. Comenzando con la reconocida influencia ejercida por la CIA, vinculada estrechamente a la UFCO, en la invasión y golpe de Estado al presidente guatemalteco Jacobo Árbenz Guzmán, en junio de 1954.

Recomendamos leer el análisis “El Pulpo en la tierra del banano”, de Lorenzo Benavides, en el sitio La Fiebre del Banano, una exposición virtual sobre cómo el banano ha dado forma a las identidades, los ecosistemas y las violencias de América Latina.

Y, también, a propósito de la decisión del jurado en Florida, la BBC publicó un reportaje amplio sobre la historia de Chiquita y su oscura influencia en la regiónque vale la pena leer.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-fruta-amarga

CONTENIDO RELACIONADO

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

Acusaciones de fraude, un supuesto golpe opositor, amenaza de intromisión militar en las actas electorales, árbitros bajo sospecha e insultos revisten una carrera presidencial sumamente tensa. En menos de un mes se sabrá quién sucederá a Xiomara Castro en la...

leer más
Un golpe interminable

Un golpe interminable

Una Fiscalía que secuestra actas electorales. Un juez que cancela sin audiencias al partido oficial. Un gobierno que exhorta al pueblo a defenderlo. El golpe a la democracia en Guatemala no tiene fin. Desde que Bernardo Arévalo y Karin Herrera sorprendieron a propios...

leer más
Detener, desaparecer, sepultar

Detener, desaparecer, sepultar

La criminalización en Nicaragua asciende a otro nivel con la suma de detenciones, desapariciones forzadas y devolución de presos sin vida a sus familiares. Dos presos políticos del régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo fueron devueltos sin vida a...

leer más
Un istmo de presos políticos

Un istmo de presos políticos

Los regímenes de impunidad de Centroamérica renuevan su creatividad para agudizar la persecución política sin final. En Centroamérica los presos políticos se acumulan. Prosperan las lógicas inverosímiles de los gobiernos y las fiscalías que criminalizan a discreción....

leer más
La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más