La fruta amarga

por | Jun 18, 2024 | Noticias acento

Una puerta al sangriento pasado centroamericano se abre con la decisión de un jurado en EEUU de responsabilizar a Chiquita Brands International de financiar paramilitares en Colombia.

No es un secreto para nadie que la United Fruit Company (UFCO), ahora llamada Chiquita Brands International, tuvo una influencia preponderante en regímenes sangrientos de Centroamérica y América Latina. Pero sí es una novedad que un jurado estadounidense la responsabilice de haber financiado con 1.7 millones de dólares a un grupo paramilitar en Colombia, entre 1997 y 2004.

La conclusión del jurado del proceso contra la bananera en la Corte Federal del Distrito Sur de Florida es que la compañía “proveyó asistencia sustancial a las Autodefensas Unidas de Colombia en la forma de pagos en efectivo y otros medios a un grado suficiente para crear un riesgo posible para otros”, según esta nota de CNN.

Familiares de víctimas del grupo paramilitar financiado por Chiquita aseguraron que esos pagos contribuyeron al crecimiento de la violencia en Colombia, por lo que la propia compañía estadounidense debería ser considerada responsable de asesinatos cometidos por las Autodefensas.

A Centroamérica le zumban los oídos con historias de este tipo relacionadas con Chiquita, heredera de la United Fruit Company. Golpes de estado, masacres, genocidios; algo de eso se conoce en la cintura del continente. Comenzando con la reconocida influencia ejercida por la CIA, vinculada estrechamente a la UFCO, en la invasión y golpe de Estado al presidente guatemalteco Jacobo Árbenz Guzmán, en junio de 1954.

Recomendamos leer el análisis “El Pulpo en la tierra del banano”, de Lorenzo Benavides, en el sitio La Fiebre del Banano, una exposición virtual sobre cómo el banano ha dado forma a las identidades, los ecosistemas y las violencias de América Latina.

Y, también, a propósito de la decisión del jurado en Florida, la BBC publicó un reportaje amplio sobre la historia de Chiquita y su oscura influencia en la regiónque vale la pena leer.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-fruta-amarga

CONTENIDO RELACIONADO

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más
La dictadura que ya no es cool

La dictadura que ya no es cool

Nayib Bukele cumple su primer año como presidente inconstitucional de El Salvador en su segundo mandato. Ahora, con más poder y más cercanía a EUA, pero mayor desaprobación y deshonra internacional. ⏲️ 11 minutos de lectura El “dictador...

leer más
Libertad para Ruth López

Libertad para Ruth López

La captura de la destacada abogada de Cristosal no es un hecho aislado y se enmarca en una escalada estrategia sistemática de represión. ⏲️ 11 minutos de lectura El gobierno de Nayib Bukele cruzó una nueva línea roja con la captura de la destacada abogada...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más