Noticias acento
Archivo

La fragilidad del refugio centroamericano

Jun 25, 2024

Más de un millón de personas centroamericanas han sufrido el desarraigo como efecto de la pandemia, la violencia o la criminalización de sus países y sus gobiernos autoritarios.

Cientos de miles de personas originarias de Centroamérica han sido orilladas a salir de sus hogares y buscar refugio en otros países. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), sitúa en más de un millón de centroamericanos que han vivido el desarraigo en los últimos cinco años. Los motivos varían respecto de cada país: desde la crisis económica y sanitaria ocasionada por la pandemia, a los efectos del cambio climático, la violencia o la persecución judicial que los regímenes autoritarios han emprendido y profundizado contra todo aquél que le sea incómodo.

La mayoría de personas solicitantes de asilo centroamericanas alrededor del mundo proceden de Guatemala, El Salvador y Honduras, con al menos 600 mil casos reconocidos. A ellos se le suma el éxodo nicaragüense que ha encontrado principalmente en Costa Rica un destino a veces seguro y otras incierto.

México es uno de los países que históricamente ha acogido personas en tránsito o en calidad de refugio o asilo. Se le ha llamado una tradición, que analizamos y estudiamos en nuestra Memoria de los Exilios Centroamericanos en México. Se trata de un recorrido por los 200 años de historia del refugio político centroamericano en México, que tampoco ha estado exento de espionaje y violaciones a derechos humanos en el territorio anfitrión.

La situación actual en México, sin embargo, se encuentra tensa e incierta, con el estancamiento de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) pues, de acuerdo con este reporte de La Jornada, “se encuentra abandonada a su suerte”. La institución carece de instalaciones en la Ciudad de México por el momento y diversos grupos de interés presionan para evitar su reinstalación en colonias céntricas. La amenaza de que la entidad reabra en la periferia, en zonas inaccesibles para los miles de refugiados, es latente.

No hay, de momento, claridad institucional en México. Todo esto en medio de una crisis mundial, que afecta a unas 120 millones de personas, de las cuales un 40 por ciento son menores de edad, según este artículo de la BBC.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-fragilidad-del-refugio-centroamericano

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más