Noticias acento
Archivo

No se calla la verdad

Jul 9, 2024

Países sin diarios impresos, periodistas encarcelados sin acceso a la defensa, presidentes que vinculan a reporteros con pandillas. La persecución a la prensa no cesa en Centroamérica.

A la crítica condición para ejercer el periodismo en el mundo, en Centroamérica se le añaden ingredientes emanados de regímenes autocráticos en ascenso que provocan exilio, ausencia de diarios y obstáculos mayúsculos en la labor de informar.

Esta semana se llevó a cabo el Festival Gabo en Bogotá, Colombia, un evento que premia lo mejor del periodismo iberoamericano, donde también se desmenuza la situación que enfrenta el oficio en la región. Y en Centroamérica la alarma es aguda, particularmente con la persecución desde los gobiernos de Nicaragua y El Salvador y de la fiscalía guatemalteca, de acuerdo con este cable de la Agencia Efe.

Ya lo adelantaba el primer informe trimestral del año de Artículo 19, en el que se describía la preocupación dentro de El Salvador tras la inconstitucional victoria electoral de Nayib Bukele para asumir un segundo mandato presidencial consecutivo, prohibido en la Constitución. O Nicaragua, cuyo deterioro continúa sin freno visible al punto de carecer de periódicos impresos y un exilio masivo de periodistas.

Guatemala es otro caso particular. Aunque el gobierno de Bernardo Arévalo se presente como aliado de la libertad de expresión, sus esfuerzos anticorrupción no han podido disminuir la fuerza de la fiscal general, Consuelo Porras, en su cruzada contra operadores de justicia, activistas, defensores de derechos humanos y periodistas.

El caso de José Rubén Zamora ejemplifica la persecución en la región, la forma en que un régimen consigue anular a un líder de opinión y referente de la libertad de expresión. Zamora, fundador y presidente de elPeriódico, lleva más de 700 días preso sin acceso a una defensa justa, como describe aquí Hora Cero.

Por eso es fundamental visibilizar los medios centroamericanos que persiguen la verdad sin las ataduras del poder político y económico y que se esfuerzan en asegurar que no se calle la verdad, encarcelando ni persiguiendo periodistas.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/no-se-calla-la-verdad

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más