Noticias acento
Archivo

La irreductible resistencia indígena

Ago 13, 2024

El corazón centroamericano late con el pulso de los pueblos indígenas, la raíz de la sociedad que resiste pese a intentos de borrado, extractivismo y un colonialismo depredador.

A pesar de las múltiples adversidades que enfrentan, los pueblos indígenas de Centroamérica siguen demostrando una gran resistencia y organización. Las amenazas contra sus territorios, comunidades y maneras de organizar la vida son cada vez más intensas, pero su resiliencia es igualmente fuerte.

El caso de Berta Cáceres , una líder lenca reconocida mundialmente, ejemplifica esta resistencia. Aunque su vida fue arrebatada por una empresa extractiva con la complicidad de las autoridades en Honduras, su legado continúa expandiéndose, como lo refleja el lema que surgió en torno a su lucha: «volverá y será millones».

En Guatemala, cuando un gobierno electo enfrenta un intento de golpe de estado a través del lawfare y el control de poderes fácticos sobre el sistema judicial, la respuesta de las autoridades ancestrales mayas y xinkas ha sido crucial para rescatar la frágil democracia. A pesar de este esfuerzo, el sistema sigue funcionando con su racismo estructural y una preocupante amnesia plurinacional.

En Nicaragua, la represión del régimen que busca controlar cada rincón del país pierde legitimidad frente al claro abstencionismo de la Costa Caribe, que responde al cierre total de representación política indígena en las elecciones locales. Los pueblos indígenas demandan claridad y un cambio en un contexto de creciente opacidad y desesperanza.

La lucha de estos pueblos por resguardar sus territorios y comunidades, obtener igualdad de derechos y reconocer su autonomía y pluralidad es un pilar fundamental de las identidades centroamericanas. Esta fuerza colectiva fue, por ejemplo, la que llevó al gobierno mexicano en los años 80 a crear la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) , proporcionando un refugio necesario ante los conflictos y genocidios que enfrentaron.

En reconocimiento del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, dedicamos este número a reflexionar y reivindicar la importancia de una región plurinacional y a analizar detalladamente la situación actual de los pueblos en Centroamérica, de acuerdo con el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-irreductible-resistencia-indigena

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más