Centroamérica contra el olvido

por | Ago 20, 2024 | Editoriales

Los esfuerzos de memoria histórica en la región resisten el embate generalizado del autoritarismo.

En Centroamérica los esfuerzos por silenciar la memoria histórica son intensos y diversos. Desde los cuarteles, a las boutiques clandestinas o las propias casas de gobierno; no hay país exento de estos intentos. Son contados los territorios que destinan esfuerzos gubernamentales por la recuperación de la memoria y en defensa de la verdad, la justicia y la lucha por recuperar la historia oculta por los regímenes autoritarios.

Con todo en contra, un grupo de académicos del Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica (IHNCA) publicó un sitio con el acervo histórico en digital que le fue confiscado a la Universidad Centroamericana luego de su cierre ordenado por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Este bálsamo contra el olvido no solo significa la recuperación de alrededor de 70 mil documentos históricos vitales para narrar Nicaragua, sino es la muestra tangible de resistencia de la memoria histórica en los peores escenarios imaginados.

En Guatemala, también contracorriente avanza otro proceso judicial que ha tenido poca visibilidad en un contexto tenso de criminalización, pugna entre el gobierno y el Ministerio Público y elección de jueces y magistrados. Se trata del caso contra el general Benedicto Lucas García, un sanguinario militar acusado de genocidio, desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad contra el pueblo ixil.

A pesar de la presencia de Consuelo Porras al frente de la Fiscalía, el proceso continúa avanzando, ampliando la lucha de los sobrevivientes y familiares de las víctimas del conflicto armado interno. Esto ocurre tras el frustrado primer juicio por genocidio contra el fallecido dictador José Efraín Ríos Montt, quien, en 2013, logró evadir la condena inicial debido a una controversial deliberación de la Corte de Constitucionalidad.

A diferencia de sus vecinos, Honduras se ha adelantado en este proceso de recuperación de la memoria desde la perspectiva institucional. El gobierno de Xiomara Castro creó el Instituto Nacional de Memoria Histórica, por ejemplo. Sin embargo, persiste el riesgo de que la lucha de quienes insisten en la responsabilidad del Estado por los crímenes cometidos durante la guerra sea apropiada por otros intereses.

La memoria histórica es, pues, un terreno de disputa en el que prevalece –a pesar de la hostilidad y represión– el gran esfuerzo y la dedicación de los pueblos originarios, comunidades y familiares de víctimas que dedicaron su vida a la búsqueda de justicia.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/centroamerica-contra-el-olvido

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más