Noticias acento
Archivo

Una rendija en el calabozo de Nicaragua

Sep 10, 2024

La expulsión exprés de 135 presos políticos de Nicaragua a Guatemala es una grieta de esperanza frente al recrudecimiento de la represión del régimen Ortega-Murillo.

La cuarta liberación masiva de presos políticos de Nicaragua fue exprés y sin anticipo a familiares. La noche del 4 de septiembre, 135 personas detenidas de manera espuria en la lúgubre cárcel La Modelo fueron preparadas para su destierro hacia Guatemala, por intermediación del Departamento de Estado de EEUU. Las autoridades nicaragüenses entregaron pasaportes con fotografías tomadas en prisión a los detenidos y en la madrugada del 5 de septiembre los subieron a autobuses amarillos con rumbo al aeropuerto y con destino final a Ciudad de Guatemala.

Pero lejos de significar una fractura dentro del régimen Ortega-Murillo, muestra otra vuelta de tuerca en su afán por aislarse, agudizar la represión y concentrar el poder. Un día antes de comenzar con el movimiento dentro de la prisión para desterrar a los detenidos de conciencia, la Asamblea Nacional reformó el código penal para poder enjuiciar a personas naturales y jurídicas, nicaragüenses o extranjeras que cometan “delitos” contra el Estado desde el extranjero.

Como en casos anteriores, además, la Corte Suprema de Justicia ordenó el martes 10 de septiembre el despojo de la nacionalidad y confiscación de los bienes a los 135 desterrados.

La liberación representa, sin embargo, una rendija de esperanza para quienes sufrieron la oscuridad, vejaciones y tortura los meses que pasaron secuestrados en La Modelo, así como un alivio tangible para sus familiares, seres amados y una sociedad ávida de paz.

Son decenas las personas encarceladas simplemente por incomodar a un gobierno que considera una afrenta el ejercicio independiente de periodismo, o grabar una procesión con un celular. La dictadura Ortega-Murillo no tolera la crítica política de opositores, entre ellos comunistas como Julio García Guevara, quien, tras 17 meses privado de su libertad, finalmente pudo abrazar a sus hijas en Guatemala.

Según el Mecanismo para el Reconocimiento de las Personas Presas Políticas, aún quedan en la cárcel 36 presos de conciencia, como es el caso de Julio Navarrete pese a haber cumplido su sentencia en enero de 2023. Por otra parte, aún se desconoce el paradero de la periodista Fabiola Tercero, desaparecida desde el allanamiento a su vivienda el pasado 12 de julio.

Con profundo sentido de esperanza y reivindicación, nos solidarizamos con estas 135 personas liberadas y sus familias. También aplaudimos la decisión del Gobierno de Guatemala de acogerlas. Sin duda, un paso inmenso hacia la incansable lucha por la justicia en Nicaragua y toda Centroamérica.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/una-rendija-en-el-calabozo-de-nicaragua

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más