Noticias acento
Archivo

Defender al ambiente en una región letal

Sep 18, 2024

El asesinato del ambientalista hondureño Juan López evidencia una realidad ineludible: en Centroamérica -y particularmente en Honduras- luchar por el territorio es casi una sentencia de muerte.

Honduras es el país con la mayor tasa de homicidios de Centroamérica, según la organización Global Witness. El saldo de los últimos 11 años (2012-2023) ha sido de 149 defensores de la tierra y el medioambiente asesinados en ese país.

La noche del 14 de septiembre el activista Juan López se sumó a la lista fúnebre, luego de que presuntos sicarios lo mataran de cinco balazos cuando se encontraba en su automóvil a la salida de una iglesia. López formaba parte del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos en Honduras y lideraba la defensa del territorio en la zona de Tocoa, Colón y luchaba en contra de la construcción de un megaproyecto extractivo que incluía una mina de óxido de hierro, una central termoeléctrica, una planta peletizadora y tres pozos de agua en el río Guapinol.

El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) repudió el asesinato e hizo responsables del mismo al Estado y al gobierno de Xiomara Castro, pues López contaba con medidas cautelares de la CIDH.

La organización cooperativa We Effect, por su parte, lamentó con profunda tristeza el asesinato y subrayó que el legado del ambientalista “es un símbolo de resistencia y justicia ambiental”. Además, exigió el esclarecimiento del crimen.

Según su informe “Voces silenciadas. La violencia contra las personas defensoras de la tierra y el medioambiente”, Global Witness documentó, además de secuestros, desapariciones y criminalización, 196 casos de ambientalistas asesinados en el mundo en 2023, aunque advierte que el número real de casos podría ser mayor. Este crimen es la estrategia habitual más brutal para silenciar a las personas que defienden su territorio y ambiente.

En Honduras fueron registrados 18 homicidios de ambientalistas en 2023, mientras que en Nicaragua se reportaron 10 y 4 en Guatemala y Panamá, respectivamente.

Centroamérica, que alberga el 12 por ciento de la biodiversidad del mundo, cada vez es más amenazada por industrias destructivas que gozan de absoluta impunidad. En este contexto, los escenarios de autoritarismo crecientes en la región son un caldo de cultivo para que la defensa del territorio languidezca frente a poderes sanguinarios que ya, ni siquiera, requieran de opacidad.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/defender-al-ambiente-en-una-region

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más