Noticias acento
Archivo

Centroamérica y México: caminos compartidos

Sep 24, 2024

La diáspora centroamericana en México ha sido una constante. Sus dinámicas y causas han variado pero la resistencia política e identitaria se ha mantenido. En 2024, queremos comprendernos mejor.

Estamos trabajando en un diagnóstico comunitario para comprendernos mejor como diáspora centroamericana en México. Un punto de partida fue estudiar los orígenes de los exilios del istmo y su trascendencia social, cultural y política en México. También nos hemos aproximado a la nueva ola de desplazamientos a México producto del autoritarismo y persecución judicial, principalmente, en Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

Queremos comprender las dinámicas, condiciones y necesidades de las personas centroamericanas migrantes y exiliadas que actualmente vivimos en México para orientar de manera más efectiva y sentida nuestro trabajo.

Tejemos el presente con hilos que conectan directamente con la memoria de otros exilios, de otros desplazamientos y migraciones que han contribuido de manera intangible a la sociedad mexicana. Se han creado instituciones, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; cientos de artistas han exportado su talento para enriquecer la música, la literatura y pintura centroamericana; aquí en México se ha imaginado la esperanza política de una región más igualitaria.

También ha habido retos y dificultades que aún son complejas de sortear, como la discriminación y el racismo, la gentrificación y la violencia del crimen organizado y autoridades que se nutren de la impunidad. Todo forma parte del escenario heterogéneo que habitamos como diáspora.

Este miércoles concluye la oportunidad para contestar este cuestionario anónimo dirigido a personas de origen centroamericano que vivimos en México para conocer mejor nuestras dinámicas, retos y anhelos. Igualmente, queremos conocer las expectativas de esta comunidad sobre el trabajo y posibles aportes de Casa Centroamérica.

Este proyecto prioriza y se desarrolla con una mirada diferencial e interseccional para identificar puntos comunes, caminos de encuentro y comunidad.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/centroamerica-y-mexico-caminos-compartidos

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más