Centroamérica y México: caminos compartidos

por | Sep 24, 2024 | Editoriales

La diáspora centroamericana en México ha sido una constante. Sus dinámicas y causas han variado pero la resistencia política e identitaria se ha mantenido. En 2024, queremos comprendernos mejor.

Estamos trabajando en un diagnóstico comunitario para comprendernos mejor como diáspora centroamericana en México. Un punto de partida fue estudiar los orígenes de los exilios del istmo y su trascendencia social, cultural y política en México. También nos hemos aproximado a la nueva ola de desplazamientos a México producto del autoritarismo y persecución judicial, principalmente, en Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

Queremos comprender las dinámicas, condiciones y necesidades de las personas centroamericanas migrantes y exiliadas que actualmente vivimos en México para orientar de manera más efectiva y sentida nuestro trabajo.

Tejemos el presente con hilos que conectan directamente con la memoria de otros exilios, de otros desplazamientos y migraciones que han contribuido de manera intangible a la sociedad mexicana. Se han creado instituciones, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; cientos de artistas han exportado su talento para enriquecer la música, la literatura y pintura centroamericana; aquí en México se ha imaginado la esperanza política de una región más igualitaria.

También ha habido retos y dificultades que aún son complejas de sortear, como la discriminación y el racismo, la gentrificación y la violencia del crimen organizado y autoridades que se nutren de la impunidad. Todo forma parte del escenario heterogéneo que habitamos como diáspora.

Este miércoles concluye la oportunidad para contestar este cuestionario anónimo dirigido a personas de origen centroamericano que vivimos en México para conocer mejor nuestras dinámicas, retos y anhelos. Igualmente, queremos conocer las expectativas de esta comunidad sobre el trabajo y posibles aportes de Casa Centroamérica.

Este proyecto prioriza y se desarrolla con una mirada diferencial e interseccional para identificar puntos comunes, caminos de encuentro y comunidad.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/centroamerica-y-mexico-caminos-compartidos

CONTENIDO RELACIONADO

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

Acusaciones de fraude, un supuesto golpe opositor, amenaza de intromisión militar en las actas electorales, árbitros bajo sospecha e insultos revisten una carrera presidencial sumamente tensa. En menos de un mes se sabrá quién sucederá a Xiomara Castro en la...

leer más
Un golpe interminable

Un golpe interminable

Una Fiscalía que secuestra actas electorales. Un juez que cancela sin audiencias al partido oficial. Un gobierno que exhorta al pueblo a defenderlo. El golpe a la democracia en Guatemala no tiene fin. Desde que Bernardo Arévalo y Karin Herrera sorprendieron a propios...

leer más
Detener, desaparecer, sepultar

Detener, desaparecer, sepultar

La criminalización en Nicaragua asciende a otro nivel con la suma de detenciones, desapariciones forzadas y devolución de presos sin vida a sus familiares. Dos presos políticos del régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo fueron devueltos sin vida a...

leer más
Un istmo de presos políticos

Un istmo de presos políticos

Los regímenes de impunidad de Centroamérica renuevan su creatividad para agudizar la persecución política sin final. En Centroamérica los presos políticos se acumulan. Prosperan las lógicas inverosímiles de los gobiernos y las fiscalías que criminalizan a discreción....

leer más
La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más