Centroamérica y México: caminos compartidos

por | Sep 24, 2024 | Noticias acento

La diáspora centroamericana en México ha sido una constante. Sus dinámicas y causas han variado pero la resistencia política e identitaria se ha mantenido. En 2024, queremos comprendernos mejor.

Estamos trabajando en un diagnóstico comunitario para comprendernos mejor como diáspora centroamericana en México. Un punto de partida fue estudiar los orígenes de los exilios del istmo y su trascendencia social, cultural y política en México. También nos hemos aproximado a la nueva ola de desplazamientos a México producto del autoritarismo y persecución judicial, principalmente, en Nicaragua, El Salvador y Guatemala.

Queremos comprender las dinámicas, condiciones y necesidades de las personas centroamericanas migrantes y exiliadas que actualmente vivimos en México para orientar de manera más efectiva y sentida nuestro trabajo.

Tejemos el presente con hilos que conectan directamente con la memoria de otros exilios, de otros desplazamientos y migraciones que han contribuido de manera intangible a la sociedad mexicana. Se han creado instituciones, como la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; cientos de artistas han exportado su talento para enriquecer la música, la literatura y pintura centroamericana; aquí en México se ha imaginado la esperanza política de una región más igualitaria.

También ha habido retos y dificultades que aún son complejas de sortear, como la discriminación y el racismo, la gentrificación y la violencia del crimen organizado y autoridades que se nutren de la impunidad. Todo forma parte del escenario heterogéneo que habitamos como diáspora.

Este miércoles concluye la oportunidad para contestar este cuestionario anónimo dirigido a personas de origen centroamericano que vivimos en México para conocer mejor nuestras dinámicas, retos y anhelos. Igualmente, queremos conocer las expectativas de esta comunidad sobre el trabajo y posibles aportes de Casa Centroamérica.

Este proyecto prioriza y se desarrolla con una mirada diferencial e interseccional para identificar puntos comunes, caminos de encuentro y comunidad.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/centroamerica-y-mexico-caminos-compartidos

CONTENIDO RELACIONADO

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más
La dictadura que ya no es cool

La dictadura que ya no es cool

Nayib Bukele cumple su primer año como presidente inconstitucional de El Salvador en su segundo mandato. Ahora, con más poder y más cercanía a EUA, pero mayor desaprobación y deshonra internacional. ⏲️ 11 minutos de lectura El “dictador...

leer más
Libertad para Ruth López

Libertad para Ruth López

La captura de la destacada abogada de Cristosal no es un hecho aislado y se enmarca en una escalada estrategia sistemática de represión. ⏲️ 11 minutos de lectura El gobierno de Nayib Bukele cruzó una nueva línea roja con la captura de la destacada abogada...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más