Noticias acento
Archivo

La memoria y la justicia centroamericana en DocsMX

Oct 8, 2024

Inicia la 19 edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, con una mirada regional que integra a Centroamérica con historias de lucha comunitaria, justicia y memoria.

Esta semana inicia la actividad del 19 Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, conocido como DocsMX, que reúne a destacadas producciones locales e internacionales de no ficción desde 2006.

La inauguración será este jueves 10 de octubre, con la proyección del documental “Arte que abraza: Ayotzinapa, 10 años de solidaridad”, de Juanfe Castro Gessner, sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, a dos semanas de haberse cumplido una década de la tragedia.

Son más de 84 películas y cortos que podrán apreciarse en una docena de sedes, entre las que destacan la Explanada del MUAC (donde será la inauguración), la Cineteca Nacional, el Instituto Goethe, el Centro Cultural de España y el Cine Tonalá. Además, también habrá una sala virtual, para ver algunas de las proyecciones desde casa.

La oferta se divide en cinco temáticas: Doc Talks (charlas con los directores y otros participantes al concluir las funciones), Nuestra América, Global Docs, Docs tres por mí (para las infancias) y los Fragmentos Mexicanos e Internacionales (cortometrajes).

En lo que a Centroamérica concierne, habrá dos películas representativas: “Lo que olvidamos”, del costarricense Zenén Vargas, que se estrenará gratis el viernes 11 de octubre en el Instituto Goethe (Tonalá 43, Roma Norte) a las 7 de la noche; y “Liberando a Juanita”, del español-estadounidense Sebastián Lasaosa Roger, el domingo 13 de octubre a las 7 de la noche, también en el Instituto Goethe. Ambas contarán con charlas posteriores a la proyección con la participación de los directores.

La obra de Lasaosa Roger narra el recorrido del matrimonio de dos guatemaltecos indígenas chuj que hacen en México para exigir la libertad de su sobrina Juanita, quien fue detenida y torturada durante años en la ciudad fronteriza de Reynosa, Tamaulipas.

El documental de Zenén Vargas, por su parte, aborda el caso de Viviana Gallardo, una adolescente que en los años 80 se interesa en las revoluciones políticas centroamericanas. Debido a su involucramiento en una organización política radical, es detenida y abatida a tiros por policías mientras esperaba a ser juzgada. Es, también, la historia de la lucha por la memoria y la justicia de sus seres queridos.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-memoria-y-la-justicia-centroamericana

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más