El pulso del narcotráfico en el corazón de América

por | Oct 15, 2024 | Editoriales

Al menos dos gobiernos de Centroamérica se debaten en hondas crisis por sus presuntos vínculos con grupos del narcotráfico, ante el incremento de narcocultivos y violencia desaforada.

Los gobiernos de Honduras y de Costa Rica enfrentan duras críticas de la oposición por la presunta vinculación estrecha de familiares con el crimen organizado, negociaciones opacas y menoscabo de la fuerza pública. Esto sucede mientras el territorio y las condiciones políticas de la región se muestran apetecibles para el cultivo de cocaína, en tanto se desata una auténtica guerra entre carteles en ambas fronteras de México.

A la familia del expresidente Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria hondureña, Xiomara Castro, no dejan de brotarle casos de supuesta proximidad con narcotraficantes. A finales de septiembre se desató el escándalo, cuando la embajadora estadounidense Laura Dogu se pronunció en contra de la reunión que sostuvo su hijo y entonces ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, con su homólogo venezolano, Vladimir Padrino, imputado por narcotráfico por el Departamento de Justicia de EEUU.

Esto provocó que Castro anunciara la terminación del tratado de extradición con Estados Unidos, a lo que le siguió una publicación de Insight Crime de un vídeo que mostraba a su cuñado, Carlos Zelaya, reunido en 2013 con narcotraficantes que le ofrecían miles de dólares para la primera campaña electoral fallida de la actual presidenta hondureña. Esta crisis ha sido calificada por la gobernante como la puesta en marcha de un golpe de Estado en su contra promovido desde el extranjero.

En Costa Rica, comienza a avanzar una narrativa similar. Esta semana el Congreso, de mayoría opositora, aprobó una moción para investigar al presidente Rodrigo Chaves por la presunta negociación de su Gobierno con grupos criminales relacionados con los carteles mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, mientras la tasa de homicidios alcanzó el año pasado el récord de 17.2 por cada 100 mil habitantes. El país, además, ha ganado relevancia en el transbordo de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos y Europa, un extremo que ha ocasionado mayor violencia y corrupción.

En México, la violencia por el control territorial de los grupos de narcotraficantes no cesa. Si bien Culiacán, al norte del país, protagoniza el escenario de una batalla cruenta que no parece menguaren Chiapas precisamente los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación se disputan la zona de proximidad con Guatemala desde 2021, lo que ha provocado la huida de cientos de familias mexicanas al otro lado de la frontera.

Pero más allá de la disputa política y de los clanes familiares, el terreno fértil centroamericano es susceptible de la expansión del cultivo de cocaína, tradicionalmente elaborado en Colombia, Perú y Bolivia, según una investigación de la revista Environmental Research Letters. La región, que de por sí ya es considerada un centro logístico de distribución de la droga en el continente, cuenta con un 47 por ciento del norte de su territorio (Honduras, Belice y Guatemala) con características favorables para el cultivo de coca; aunque este porcentaje podría crecer tomando en cuenta factores económicos, políticos y sociales del istmo, según el estudio.

Este huracán del narcotráfico no tiene pinta de debilitarse a tormenta tropical. Al contrario, debido a la debilidad institucional, la fertilidad del terreno y de la corrupción, el temporal es más aciago que esperanzador.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/el-pulso-del-narcotrafico-en-el-corazon

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más