Noticias acento
Archivo

Hacia la bukelización

Nov 20, 2024

Rodrigo Chaves abraza la doctrina feudal de Nayib Bukele en El Salvador. Es el enésimo guiño de un país centroamericano -y más allá- para congraciarse con «el dictador más cool del mundo mundial».

La creación de la “Liga de Naciones” que acordaron los presidentes de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y de El Salvador, Nayib Bukele, es el epítome del desenfreno autoritario hacia el que se dirige Centroamérica.

Como si no fuera suficiente, un mandatario más del istmo ha sido ungido por el gobernante más popular del continente -a costa de mano dura y violación a los derechos humanos- y se ha unido, literalmente, al club de los autoritarios que, en el papel y de momento, solo se nutre de dos personas y sus feudos.

Mientras Chaves anunció que en enlace con Bukele busca que los estados entusiastas de la iniciativa se convirtieran en “lugares de enorme prosperidad en épocas de tremenda pobreza”, Bukele no perdió el tiempo y animó a su homólogo costarricense a concentrar todo el poder para poder así, como él, combatir la inseguridad.

La pugna del residente costarricense con el sistema político de su país, al que calificó de “dictadura” y “tiranía”ha derivado en la cercanía con el hábil publicista salvadoreño que consiguió reelegirse inconstitucionalmente en febrero pasado. Poco importa la violación a la carta magna salvadoreña y los cuestionados resulgados electorales, si el espaldarazo del autodenominado “dictador más cool del mundo mundial” alcanza para ganar adeptos.

Pero la tentación de congraciarse con Bukele y su modelo no es nueva. Ya lo ha hecho la presidenta hondureña, Xiomara Castro, replicando un régimen de excepción aunque sin el éxito inmediato obtenido por el salvadoreño, que ha negado insistentemente en las evidencias de negociación con las cúpulas de las pandillas.

En la Guatemala de Bernardo Arévalo, sin embargo, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, ha negado la necesidad de replicar el modelo Bukele para desarticular a las pandillas. Si bien ha implementado traslados de reos y “limpieza” de prisiones, ha sido enfático en su desacuerdo con la implementación de estados de excepción que atenten contra los derechos de los habitantes.

En Panamá, por otra parte, el gobierno de Raúl Mulino ha anunciado un plan denominado “Panamá 3.0”, que pretende acabar con las pandillas a través del endurecimiento de las medidas de seguridad y el desplazamiento de miles de agentes para llegar, incluso, a tocar casa por casa en busca de criminales.

Daniel Ortega y Rosario Murillo, en cambio, no necesitan aprender de las estrategias de Bukele dada su trayectoria previa de criminalización, violencia y destierro reconocida en el mundo.

La tentación del autoritarismo en la región es mayúscula, como indica este análisis del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona; mientras este artículo de Expansión concluye que el modelo no es exportable y es poco sostenible.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/hacia-la-bukelizacion

📷: Casa Presidencial de El Salvador.

CONTENIDO RELACIONADO

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
La espiral infinita de las desapariciones

La espiral infinita de las desapariciones

El hallazgo de un rancho de reclutamiento del narcotráfico abre un nuevo capítulo en la tragedia de la desaparición en México, que toca directamente a Centroamérica. ⏲️ 13 minutos de lectura Hace unos días fue descubierto por un grupo de buscadores de personas...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
Un año con acento centroamericano

Un año con acento centroamericano

Revisamos el primer aniversario de nuestro boletín, una iniciativa para narrar la región de la que venimos, tan fascinante como compleja, y poner un pie en México, donde florece nuestra casa en común. ⏲️ 10 minutos de lectura Nuestro acento centroamericano nos...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Convertir Centroamérica en una cárcel

Convertir Centroamérica en una cárcel

La nueva administración de Trump consigue utilizar Centroamérica de puente y resguardo de migrantes expulsados de Estados Unidos, en otra demostración de fuerza que atenta contra los derechos humanos. ⏲️ 9 minutos de lectura 📷 AFP El gobierno de Donald Trump ha...

leer más