La cárcel de propaganda

por | Feb 11, 2025 | Editoriales

Bukele se acerca a Estados Unidos con su mejor truco: la prisión. Una falsa solución que solo funciona en el país más pequeño de Centroamérica y con la población carcelaria más densa del mundo.

Nayib Bukele ofreció a Donald Trump sus cárceles, donde hay condiciones de tortura y hacinamiento, para recibir a indocumentados y criminales de cualquier nacionalidad a cambio de una “pequeña tarifa”. Según el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, Bukele ofreció sus prisiones para “cualquier extranjero ilegal en Estados Unidos que sea un criminal de cualquier nacionalidad, ya sea de la MS-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles”.

Bukele, publicista experto en marketing político, presume del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión con capacidad para resguardar a 40 mil reos y que actualmente mantiene a 15 mil personas dentro. Durante los dos años que lleva operando, varios influencers del mundo han ido a promocionar este sistema carcelario.

El régimen de excepción implementado desde 2022 en El Salvador, y renovado cada mes por la Asamblea bukelista, ha provocado la detención de más de 80 mil personas en menos de tres años. De hecho, el país tiene más de 109 mil presos, con una tasa de 1,659 personas por cada 100 mil habitantes, la más alta del mundo.

El punitivismo es la apuesta firme de este gobierno y poco parece importar el origen de las maras o pandillas. Durante los años 70 y 80, producto de la migración masiva ocasionada por los conflictos armados centroamericanos, miles de personas se organizaron para hacer frente a las pandillas mexicanas de Los Ángeles y el valle de San Fernando y conformaron sus propias maras. Tras su crecimiento y consolidación, el gobierno de Bill Clinton (1993-2001) inició una deportación importante de estos pandilleros, que lograron someter durante décadas a la población principalmente de El Salvador, Honduras y Guatemala.

A pesar de los intentos de replicar el modelo Bukele de represión y prisiones, Centroamérica lidia con una ola de violencia que tampoco ha podido atajarse. Los factores que han llevado al “éxito” de Bukele, han sido duramente cuestionados y han puesto sobre la mesa una posible negociación con las pandillas, lo cual ha sido negado por el gobierno de forma reiterada.

📻 ACENTO recomienda el podcast Sobre la mesa, de la revista Factum, particularmente este episodio en el que se discute la propuesta de Bukele y sus posibles alcances.

📷 Presidencia de El Salvador

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/la-carcel-de-propaganda

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más