¿En dónde está Fabiola Tercero?

por | Jul 22, 2025 | Destacados

Esta semana destacamos el aniversario de la desaparición de la periodista Fabiola Tercero, de quien no se sabe nada desde que la Policía Nacional nicaragüense hizo un allanamiento en su casa el 12 de julio de 2024.

⏲️ 2 minutos de lectura

Se cumplió un año desde que las fuerzas del régimen Ortega-Murillo entraron a la casa de Fabiola Tercero. En ese momento, alcanzó a mandar un mensaje a personas cercanas en el que avisaba que la Policía Nacional estaba allanando su vivienda en Managua. Desde ese 12 de julio de 2024 no se supo más de la gestora cultural y periodista del medio digital 100%Noticias.

Según el Mecanismo para el reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua, que trabaja desde el exilio, fueron secuestradas la computadora y otros materiales de trabajo de Tercero.

Desde entonces es viral esa fotografía de Fabiola, con una mirada seria, viendo a los ojos de quien está del otro lado de la pantalla, mientras sostiene un cartel que dice: “Informar es mi derecho humano”. Un derecho que ese día fue reprimido y acallado por la dictadura.

No se sabe dónde está Fabiola Tercero. Su estatus sigue siendo de persona desaparecida. Para Carlos Herrera, miembro de la junta directiva de la Red Centroamericana de Periodistas, “el régimen es capaz de tenerla en condiciones de total aislamiento”. Sin embargo, tanto tiempo después, “ya estaríamos hablando de una situación de tortura. Si ella está en aislamiento total y ha pasado todo este tiempo en aislamiento total, podría ya catalogarse como tortura y crímenes de lesa humanidad”, advirtió.

Según la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos “Murillo y Ortega no se detendrán ante nada para silenciar al pueblo nicaragüense y seguiremos exigiéndoles, a ellos y a cualquiera que les ayude, responsabilidad por su violenta represión”.

La desaparición forzada es un delito imprescriptible, continuado. Una persona desaparecida entra en un espacio temporal en el que reina el suspenso, tanto de quien no está, como de la familia y sus círculos cercanos, como subraya aquí Hora Cero. En Nicaragua esta se ha convertido, lamentablemente, en una estrategia de terror “ejemplarizante”.

El derecho humano a informar, como dice el rótulo que acompaña la mirada profunda de Fabiola, debe prevalecer.

¡Fabiola Tercero debe ser liberada y, junto a ella, los demás presos políticos del régimen!

CONTENIDO RELACIONADO

El conflicto por los albergues para migrantes en CDMX

El conflicto por los albergues para migrantes en CDMX

Mientras la comunidad mexicana y centroamericana resiste la represión en Los Ángeles, en la CDMX aflora la xenofobia en dos colonias céntricas donde el gobierno busca instalar albergues para migrantes. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 5 minutos de lectura Un grupo de...

leer más
Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

leer más
El calor nuestro de cada día

El calor nuestro de cada día

Cada año se rompe el récord de temperatura más alta en el mundo. En 2024 Centroamérica aumentó de 1 a 3 grados y México superó registros históricos en décadas. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura Crecí en un lugar que amanecía con los techos de teja de...

leer más
Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

leer más
A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

leer más
Las claves de la suspensión a USAID en Centroamérica

Las claves de la suspensión a USAID en Centroamérica

El cierre abrupto de la agencia de cooperación estadounidense impulsado por el magnate Elon Musk abre el debate sobre el modelo de ayuda humanitaria y su implicación en una región tan compleja como la centroamericana. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura...

leer más
Así se solicita refugio en México

Así se solicita refugio en México

Toda persona que tema volver a su país porque su vida está en peligro puede aplicar al refugio en México. Hay que seguir este decálogo para solicitarlo.  La política xenófoba de Donald Trump en contra de la inmigración ha desatado una crisis humanitaria en el...

leer más
Cómo moverse en la Ciudad de México

Cómo moverse en la Ciudad de México

Trasladarse en la CDMX puede ser abrumador con tantas opciones, distancias y personas. Presentamos algunas anécdotas, tips e historias del transporte en la capital mexicana desde las vivencias centroamericanas. Cuando vine a vivir a la Ciudad de México por primera vez...

leer más