Condena histórica del caso Hogar Seguro

por | Ago 12, 2025 | Editoriales

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro.

⏲️ 2 minutos de lectura

No quedará en la impunidad la muerte de 41 niñas y las heridas de 15 más en el incendio del Hogar Seguro Virgen de la Asunción en Guatemala, ocurrido un Día Internacional de la Mujer de 2017. Sin embargo, tuvieron que pasar más 100 meses (incluido un juicio de un año y medio) desde que diversos funcionarios intentaran controlar por la fuerza una revuelta e intento de escape del hogar de acogida estatal, que era un verdadero infierno, en un hecho que terminó en tragedia y que aún no lleva a todos los implicados ante la justicia.

Solo seis exfuncionarios del calamitoso gobierno de Jimmy Morales (2016-2020) deberán purgar penas de entre seis y 25 años de acuerdo con la condena que el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal emitió el martes 12 de agosto, que se quedó corta de acuerdo a la solicitud de la Fiscalía que ascendía hasta los 131 años de prisión para algunos de los acusados.

El Tribunal ordenó al Ministerio Público investigar al expresidente Morales por los hechos del 7 y 8 de marzo de 2017, quien no desempeña ningún cargo público en la actualidad y carece de fuero. Se presume que el exmandatario ordenó el envío de más de 100 agentes de la Policía al Hogar Seguro, un extremo que iba en contra del protocolo de seguridad de la institución infantil.

La justicia será amarga en un caso de esta dimensión, en un país que repudia a sus mujeres, infancias, a sus niñas, particularmente. En el que casi 15 mil menores de 15 años de edad dieron a luz solo entre 2018 y 2024. Una nación en la que, como en el resto de Centroamérica, el aborto es una pena que refuerza la violencia de género y orilla a las prácticas clandestinas. Un territorio que lidera los ránkings de feminicidios en la región.

👉🏽 NuestroAcento recomienda: La miniserie “No fue el fuego”, de Agencia Ocote. Es una crónica sonora que registra, minuto a minuto, uno de los hechos más terribles de la historia reciente de Guatemala y que ganó el Premio Gabo de excelencia periodística en la categoría Cobertura.

📬 Lee el boletín completo aquí: https://centroamericamx.substack.com/p/condena-historica-del-caso-hogar

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más
Banderas de resistencia en Los Ángeles

Banderas de resistencia en Los Ángeles

Miles de centroamericanos se unen a la resistencia latina en Los Ángeles en respuesta a la represión antiinmigrante de Trump. ⏲️ 14 minutos de lectura La escalada de violencia con la que ha respondido la Administración de Donald Trump en Los Ángeles, California,...

leer más