No se calla la verdad

por | Jul 9, 2024 | Editoriales

Países sin diarios impresos, periodistas encarcelados sin acceso a la defensa, presidentes que vinculan a reporteros con pandillas. La persecución a la prensa no cesa en Centroamérica.

A la crítica condición para ejercer el periodismo en el mundo, en Centroamérica se le añaden ingredientes emanados de regímenes autocráticos en ascenso que provocan exilio, ausencia de diarios y obstáculos mayúsculos en la labor de informar.

Esta semana se llevó a cabo el Festival Gabo en Bogotá, Colombia, un evento que premia lo mejor del periodismo iberoamericano, donde también se desmenuza la situación que enfrenta el oficio en la región. Y en Centroamérica la alarma es aguda, particularmente con la persecución desde los gobiernos de Nicaragua y El Salvador y de la fiscalía guatemalteca, de acuerdo con este cable de la Agencia Efe.

Ya lo adelantaba el primer informe trimestral del año de Artículo 19, en el que se describía la preocupación dentro de El Salvador tras la inconstitucional victoria electoral de Nayib Bukele para asumir un segundo mandato presidencial consecutivo, prohibido en la Constitución. O Nicaragua, cuyo deterioro continúa sin freno visible al punto de carecer de periódicos impresos y un exilio masivo de periodistas.

Guatemala es otro caso particular. Aunque el gobierno de Bernardo Arévalo se presente como aliado de la libertad de expresión, sus esfuerzos anticorrupción no han podido disminuir la fuerza de la fiscal general, Consuelo Porras, en su cruzada contra operadores de justicia, activistas, defensores de derechos humanos y periodistas.

El caso de José Rubén Zamora ejemplifica la persecución en la región, la forma en que un régimen consigue anular a un líder de opinión y referente de la libertad de expresión. Zamora, fundador y presidente de elPeriódico, lleva más de 700 días preso sin acceso a una defensa justa, como describe aquí Hora Cero.

Por eso es fundamental visibilizar los medios centroamericanos que persiguen la verdad sin las ataduras del poder político y económico y que se esfuerzan en asegurar que no se calle la verdad, encarcelando ni persiguiendo periodistas.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/no-se-calla-la-verdad

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más