Trump y la extrema derecha centroamericana

por | Jul 23, 2024 | Editoriales

En el contexto de una campaña electoral atípica en Estados Unidos, la extrema derecha centroamericana intensifica su apoyo al expresidente estadounidense tras el atentado que sufrió.

El atentado al expresidente estadounidense Donald Trump provocó una oleada de apoyos políticos más allá del orden institucional en Centroamérica. La extrema derecha de la región se deshizo en elogios y muestras de solidaridad al exmandatario, que lidera las encuestas de cara a la elección de noviembre, y así acercarse al posible futuro inquilino de la Casa Blanca.

Más allá de los mensajes que los jefes de Estado publicaron para condenar el hecho, hubo otro tipo de comunicación más vehemente desde algunas entidades y personalidades afines a Trump, como se lee en este análisis de El Faro sobre cómo Centroamérica le da un giro local al tiroteo en Pensilvania.

La cuenta del Ministerio Público de Guatemala, que dirige la fiscal general Consuelo Porras, publicó unos momentos después del hecho un tuit en solidaridad con Trump en el que le deseó “que Dios le acompañe y bendiga siempre”, en una clara extralimitación de sus funciones. No es la primera vez que el MP juega a la política internacional.

Además, uno de los alfiles de Porras, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, ha sido explícito desde su cuenta oficial de Twitter, donde aseguró que el ataque no fue un “auto atentado”. “Donald Trump y yo solo le tememos a Dios. Nada ni nadie podrá vencernos”, escribió también Curruchiche, incluyendo en su tuit la fotografía de Trump sangrando y una imagen que simula a Jesucristo detrás del expresidente norteamericano.

Pero ha sido el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, quien ha mostrado de manera más abierta su apoyo a Donald Trump, como describe Roman Gressier en el mencionado artículo de El Faro. Bukele invirtió cientos de miles de dólares en presionar a destacados conservadores de Estados Unidos para apoyar la causa del mandatario salvadoreño, como indica esta otra nota de El Faro. Sobre el tiroteo, Bukele simplemente preguntó retóricamente en un tuit: “¿Democracia?”.

Trump ha usado a Bukele de ejemplo en sus últimos discursos, pero para señalarle como responsable de enviar a los «asesinos» de El Salvador a Estados Unidos, abonando al discurso anti migrante de los republicanos.

A escasos días de la nominación de la probable candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris como presidenciable demócrata para enfrentar a Trump en noviembre, la apuesta por congraciarse con el republicano se ha hecho explícita en un escenario que aún no está del todo definido.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/trump-y-la-extrema-derecha-centroamericana

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más