Centroamérica se repliega

por | Ene 28, 2025 | Editoriales

La voraz reaparición de Donald Trump en la Casa Blanca ha tenido un impacto inmediato en una Centroamérica que recula ante la avalancha.

En solo unas horas, Donald Trump demostró que el poder de su rotulador basta para sacudir al mundo. Centroamérica es particularmente vulnerable a las políticas xenófobas del magnate republicano que vuelve a la Casa Blanca más voraz que antes.

En una semana ha firmado decenas de órdenes ejecutivas nefastas para Centroamérica, en una especie de reality celebrado por la primera plana de los hombres más poderosos y ricos del mundo.

No solo ha tensado la relación con México, Dinamarca, Honduras y Panamá, tal como lo adelantó durante la transición, también ha afilado la vista hacia el sur y ocasionado un rifirrafe con el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Entre tantos frentes abiertos y tanta prisa, Trump no ha distinguido proximidad ideológica con sus primeras acciones y avances de una política expansionista vertiginosa.

Apenas le han bastado siete días para concretar al menos a 2,382 deportaciones de inmigrantes indocumentados. También, han sido activadas 1,797 órdenes de captura contra ciudadanos susceptibles de ser expulsados de Estados Unidos.

La única medida que no ha logrado moverse al ritmo de Village People y su sable desenvainado es la eliminación de la ciudadanía para hijos de indocumentados nacidos en EE.UU., pues aunque emitió la orden ejecutiva en sus primeras horas como gobernante, un juez la bloqueó al defender ese derecho blindado en la Constitución.

Sin embargo, declaró emergencia en la frontera con México y envió a las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional para controlar ese espacio; suspendió el Programa de Admisión de Refugiados de los Estados Unidos; firmó un decreto para únicamente reconocer los sexos masculino y femenino en su gobierno; y congeló la ayuda extranjera por 90 días para evaluar su alineación con la política exterior estadounidense, solo por mencionar algunos de los casos emblemáticos.

En Guatemala, por ejemplo, eso significó la pausa a proyectos de asistencia y cooperación por US$275.38 millones destinados a áreas como salud, educación, agricultura y promoción de justicia en Guatemala. Algunos de ellos en alianza con El Salvador, Honduras, Panamá, México y Belice.

Algunas organizaciones que defienden los derechos de las personas migrantes en EE.UU. han comenzado a publicar guías para que personas vulnerables tengan recursos y herramientas a mano, como lo recopila aquí HoraCero. Este medio aliado, especializado en Centroamérica y fundado en Nicaragua, hizo una titánica labor para entender las repercusiones del inicio de Trump en la región. Durante la semana, publicó análisis de especialistas de cada país. Recomendamos leer cada uno y sumarse al evento de esta semana que estamos organizando HoraCero y Casa Centroamérica en la librería-café El Desastre, colonia Del Valle (CDMX).

Costa Rica ante el retorno de Trump, de Alberto Cortés.

Donald Trump no reparte democracia en las esquinas: tendencias autoritarias en el nuevo presidente de Estados Unidos, de Katherine Ramírez

Estados Unidos y El Salvador, tensiones y oportunidades en la era Trump-Bukele, de Adela Lemus.

Guatemala en la encrucijada, de Gabriel Wer.

Las primeras políticas de Trump y su impacto en Honduras, de René Estrada.

👉🏽 Lee el boletín completo: https://centroamericamx.substack.com/p/centroamerica-se-repliega

📷: Foto de Alejandro Cartagena 🇲🇽🏳‍🌈 en Unsplash

CONTENIDO RELACIONADO

La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más
El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

leer más
El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

leer más
Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

leer más