La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública.
Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei, el presidente argentino y referente sudamericano de la derecha radical. Le pertenece al supuesto filósofo cristiano Rigoberto Hidalgo, costarricense de 25 años de edad, uno de los invitados y ponentes del festival creado por los seguidores del mandatario libertario: la Derecha Fest.
Hidalgo causó furor en su paso por el escenario del festival “más antizurdo del mundo”, celebrado el pasado 22 de julio en Córdoba, Argentina, un país que votó por un outsider que prometió acabar con una presunta casta que al final resultó ser la clase trabajadora, feminista y defensora de derechos humanos. Fue entrevistado por varios periodistas a quienes confrontó bajo el supuesto de ser una de las voces más virales en defensa de “los mandatos originales” y como estandarte de la “batalla cultural y espiritual” que asegura que “los gays no existen” y defiende la familia tradicional del hombre proveedor, el libre mercado y la propiedad privada.
En tiempos de crisis proliferan estas narrativas antiderechos, cuyas creencias son realmente instrumentalizadas con fines económicos y de poder por quienes dirigen o son propietarios de las plataformas virtuales. Se viralizan los discursos que promueven una falsa libertad financiera, del mercado, del individuo (pero sólo el masculino, como lo ha dejado claro Chicharito). Se mueven en un terreno fértil arado por un algoritmo afín a los technobros, magnates y multimillonarios que salen en primera línea de la foto inaugural del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Según la académica Judith Butler, esa libertad tan celebrada aplica solo para una élite que se repite a sí misma (y a sus millones de seguidores) que en este mundo “ya no se puede decir nada”, mientras inundan de mentiras y desinformación las mismas redes virtuales de las que son dueños. Una élite “que puede decir lo que quiera y hacerlo parecer verdad, aunque no haya evidencia que lo respalde” y que clama por una libertad “para odiar” y para “ser irracionales”, desde la peligrosa garantía de la impunidad.
👉🏽 NuestroAcento recomienda: El podcast Sin control. El universo de Javier Milei, de El País Audio y Anfibia Podcast, narrado por la periodista María O’Donnell. Es la historia de la irrupción de Milei, ese economista recurrente de las tertulias televisivas que aprovechó una profunda crisis económica, social y de representación para convencer al pueblo argentino de subirse a un barco que nunca zarpó.
👉🏽 Lee el boletín completo y suscríbete al boletín #NuestroAcento: https://centroamericamx.substack.com/p/la-fiesta-del-odio