Hasta que el cuerpo aguante

por | Ago 5, 2025 | Editoriales

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses.

⏲️ 2 minutos de lectura

En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña, al servicio del presidente Nayib Bukele, modificó la Constitución para complacer a su líder y tapar una travesura ilegal que lo reafirmó en el poder el año pasado. Ahora la reelección, esa que hasta la semana pasada estaba prohibida por la Carta Magna de El Salvador, está garantizada. Al menos en el papel y hasta que el cuerpo de un millenial de 44 años de edad aguante.

Detrás de esa fachada cool del presidente millenial, del bitcoin, el surf y la cárcel más grande de la región, hay un manual calcado de regímenes autoritarios y dictaduras que dieron la espalda a la humanidad. La reforma de Bukele, previsible hasta cierto punto, refritó el camino que comenzó Daniel Ortega en 2011 cuando clamó por su derecho humano a ser electo a pesar de la explícita prohibición constitucional de permanecer en el poder. A eso se sumó la adopción de su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, inicialmente, y desde enero pasado como co-presidenta.

Han saltado las alarmas entre algunos países, defensores de derechos humanos y periodistas, pero no en el seno del gobierno de Estados Unidos, que respaldó la medida –pensando, tal vez, en su propio devenir– ni tampoco entre la élite que acompaña a Bukele en su cruzada. Algo similar pasó cuando Ortega se canonizó a sí mismo –entrado en la tercera edad–, salvo que en aquella oportunidad la condena global fue mayoritaria –a excepción de una facción progresista– y hoy a su aprendiz Bukele también lo sostiene una derecha radical en plena avanzada regional.

La cárcel de Bukele, esa que se luce en redes sociales y que apantalla a los dueños del mundo, incluyendo al propio presidente estadounidense, Donald Trump, ha derribado sus muros de concreto, como exclama César Fagoaga en su editorial, y ha expandido sus fronteras hasta los 21,041 kilómetros cuadrados de superficie que trazan la historia de dolor de El Salvador.

👉🏽 NuestroAcento recomienda la serie documental Bukele: el señor de los sueños, el podcast que desmenuza el origen y la construcción de una figura emblemática de nuestra era: la de un publicista que llegó a la presidencia y consiguió desmantelar el estado de derecho de su país sin perder su popularidad.

Lee el boletín completo acá: https://centroamericamx.substack.com/p/hasta-que-el-cuerpo-aguante

CONTENIDO RELACIONADO

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

Acusaciones de fraude, un supuesto golpe opositor, amenaza de intromisión militar en las actas electorales, árbitros bajo sospecha e insultos revisten una carrera presidencial sumamente tensa. En menos de un mes se sabrá quién sucederá a Xiomara Castro en la...

leer más
Un golpe interminable

Un golpe interminable

Una Fiscalía que secuestra actas electorales. Un juez que cancela sin audiencias al partido oficial. Un gobierno que exhorta al pueblo a defenderlo. El golpe a la democracia en Guatemala no tiene fin. Desde que Bernardo Arévalo y Karin Herrera sorprendieron a propios...

leer más
Detener, desaparecer, sepultar

Detener, desaparecer, sepultar

La criminalización en Nicaragua asciende a otro nivel con la suma de detenciones, desapariciones forzadas y devolución de presos sin vida a sus familiares. Dos presos políticos del régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo fueron devueltos sin vida a...

leer más
Un istmo de presos políticos

Un istmo de presos políticos

Los regímenes de impunidad de Centroamérica renuevan su creatividad para agudizar la persecución política sin final. En Centroamérica los presos políticos se acumulan. Prosperan las lógicas inverosímiles de los gobiernos y las fiscalías que criminalizan a discreción....

leer más
La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más