Un golpe interminable

por | Oct 28, 2025 | Editoriales

Una Fiscalía que secuestra actas electorales. Un juez que cancela sin audiencias al partido oficial. Un gobierno que exhorta al pueblo a defenderlo. El golpe a la democracia en Guatemala no tiene fin.

Desde que Bernardo Arévalo y Karin Herrera sorprendieron a propios y extraños en la primera vuelta de las elecciones presidenciales a mediados de 2023, cuando pasaron con apenas el 11.74% de los votos en segundo lugar al balotaje, se activó en ese momento la maquinaria del llamado “Pacto de Corruptos” para frenar a toda costa su llegada al poder. Lo que vino después fue un descabellado intento de golpe de Estado judicial, tejido desde la Fiscalía.

Casos declarados bajo reserva, procesos acelerados de cancelación –por la vía penal– de un partido político y fuera de la ley electoral, aceptación de cargos de funcionarios criminalizados. Cada paso de Consuelo Porras –quien acaba su periodo al frente del Ministerio Público (MP) en mayo próximo– fue más estrambótico que otro, al punto de buscar la nulidad del partido que llevó a Arévalo al Palacio Nacional y, por ende, bajo su lógica perversa, declarar nula la elección y espuria su Presidencia.

La fiscal tiene el tiempo en contra y se nota en la baraja de casos que lanzó las últimas semanas. El lío legal mantiene en vilo a un gobierno que llegó con el mandato del combate a la corrupción y con el apoyo popular en defensa de la democracia y la legalidad, pero que no ha podido –o sabido– terminar con el golpe en proceso.

El domingo, acompañado de ministros acorralados, algunos asediados por el MP, Arévalo, por fin, llamó al pueblo de Guatemala a su auxilio y pidió a la Organización de Estados Americanos una reunión extraordinaria para que los ojos de la comunidad internacional volteen a ver la nueva ofensiva judicial en su contra. Y quizás así, lograr desatarse las manos para impedir el golpe que no dejó de caer desde julio de 2023.

👉🏽 Lee el boletín completo aquí: https://centroamericamx.substack.com/p/un-golpe-interminable

CONTENIDO RELACIONADO

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

La tensa incertidumbre electoral en Honduras

Acusaciones de fraude, un supuesto golpe opositor, amenaza de intromisión militar en las actas electorales, árbitros bajo sospecha e insultos revisten una carrera presidencial sumamente tensa. En menos de un mes se sabrá quién sucederá a Xiomara Castro en la...

leer más
Detener, desaparecer, sepultar

Detener, desaparecer, sepultar

La criminalización en Nicaragua asciende a otro nivel con la suma de detenciones, desapariciones forzadas y devolución de presos sin vida a sus familiares. Dos presos políticos del régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo fueron devueltos sin vida a...

leer más
Un istmo de presos políticos

Un istmo de presos políticos

Los regímenes de impunidad de Centroamérica renuevan su creatividad para agudizar la persecución política sin final. En Centroamérica los presos políticos se acumulan. Prosperan las lógicas inverosímiles de los gobiernos y las fiscalías que criminalizan a discreción....

leer más
La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más