La tensa incertidumbre electoral en Honduras

por | Nov 4, 2025 | Editoriales

Acusaciones de fraude, un supuesto golpe opositor, amenaza de intromisión militar en las actas electorales, árbitros bajo sospecha e insultos revisten una carrera presidencial sumamente tensa.

En menos de un mes se sabrá quién sucederá a Xiomara Castro en la Presidencia de Honduras y cómo se configurará el nuevo Congreso y las alcaldías. O al menos eso debería de ser lo que pase la noche del domingo 30 de noviembre próximo. Pero la incertidumbre le gana terreno a la lógica conforme se acerca la fecha, en una campaña construida sobre insultos entre los presidenciables, denuncias de un posible fraude, la intervención militar en las actas electorales y un árbitro cuestionado.

La última red flag la ondeó la propia mandataria, cuando acusó a la oposición de buscar dar un “golpe electoral”. Castro se basa en un audio hecho público por la Fiscalía, que señala a una consejera electoral del Partido Nacional, a un diputado del mismo partido y a un militar anónimo de supuestamente conspirar para “alterar el voto popular”, usar a su favor la movilización popular y declarar de forma anticipada al ganador, para evitar así la victoria del partido de gobierno, Libre.

Al tablero se suma la nota que las Fuerzas Armadas enviaron al Consejo Nacional Electoral para que se les facilite copia de las actas de las Juntas Receptoras de Votos para “verificar el resguardo y custodia” de las elecciones. Los militares se basan en un artículo de la Constitución que pone al Ejército a disposición del Consejo Nacional Electoral y delimita su rol en la custodia, transporte y vigilancia del material electoral. Pero organizaciones de la sociedad civil, como Transparencia Electoral, han visto esta decisión militar como una “extralimitación de funciones”.

Las encuestas tampoco muestran un final de carrera estandarizado. Al contrario, unas ven empate técnico entre los tres principales contendientes (Rixi Moncada, Salvador Nasralla y Nasri Asfura), otras una ventaja de Nasralla por la mínima y una más ve adelantada a Moncada, la candidata oficialista. Y a ese escenario fragmentado se suma un reglamento para observadores de la elección, que les impide alertar irregularidades durante la jornada electoralademás de la discordia en cuanto a la conectividad en centros de votación.

👉🏽 Lee el boletín completo aquí: https://centroamericamx.substack.com/p/la-tensa-incertidumbre-electoral

CONTENIDO RELACIONADO

Un golpe interminable

Un golpe interminable

Una Fiscalía que secuestra actas electorales. Un juez que cancela sin audiencias al partido oficial. Un gobierno que exhorta al pueblo a defenderlo. El golpe a la democracia en Guatemala no tiene fin. Desde que Bernardo Arévalo y Karin Herrera sorprendieron a propios...

leer más
Detener, desaparecer, sepultar

Detener, desaparecer, sepultar

La criminalización en Nicaragua asciende a otro nivel con la suma de detenciones, desapariciones forzadas y devolución de presos sin vida a sus familiares. Dos presos políticos del régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo fueron devueltos sin vida a...

leer más
Un istmo de presos políticos

Un istmo de presos políticos

Los regímenes de impunidad de Centroamérica renuevan su creatividad para agudizar la persecución política sin final. En Centroamérica los presos políticos se acumulan. Prosperan las lógicas inverosímiles de los gobiernos y las fiscalías que criminalizan a discreción....

leer más
La expansión del Tren Maya

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

leer más
Condena histórica del caso Hogar Seguro

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

leer más
Hasta que el cuerpo aguante

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

leer más
La fiesta del odio

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

leer más
Ortega, Murillo y la revolución vigilada

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

leer más
La fragilidad de la tierra

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

leer más
El fin del TPS

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

leer más