Un boletín semanal gratuito curado por Casa Centroamérica para estar al tanto de la región, de nuestras actividades y de eventos relevantes en la CDMX.

EDITORIALES

La expansión del Tren Maya

Belice y Guatemala se suman al proyecto del Tren Maya, que en México atraviesa una parte de la selva del sureste mexicano, bajo la zozobra de lo que pueda afectar al ambiente en la región. ⏲️ 2 minutos de lectura Los gobiernos de México, Guatemala y Belice...

Condena histórica del caso Hogar Seguro

La justicia guatemalteca condenó, más de ocho años después, a seis exfuncionarios y ordenó investigar al expresidente Jimmy Morales por la muerte de un grupo de niñas en el incendio del Hogar Seguro. ⏲️ 2 minutos de lectura No quedará en la impunidad la muerte de 41...

Hasta que el cuerpo aguante

Bukele plasma en la Constitución su sueño de gobernar para siempre. Es el mismo anhelo de Ortega y Murillo en Nicaragua, pero con la ventaja de tener 30 años menos que sus maestros nicaragüenses. ⏲️ 2 minutos de lectura En apenas unas horas, la Asamblea salvadoreña,...

La fiesta del odio

La derecha radical celebra su ascenso de norte a sur. Desde Trump hasta Bukele y Milei, se enarbola una bandera de rebeldía mientras acumulan poder en la conversación pública. Una larga y frondosa cabellera rizada sobresale entre el público que vitorea a Javier Milei,...

Ortega, Murillo y la revolución vigilada

El régimen copresidencial del matrimonio Ortega-Murillo conmemora el triunfo de la Revolución Sandinista con la amenaza de la vigilancia y la persecución a sus correligionarios. Nicaragua conmemoró el pasado 19 de julio el 46 aniversario del triunfo de la Revolución...

La fragilidad de la tierra

Guatemala pasó una semana inmersa en un enjambre de más de 960 sismos, que dejó siete personas muertas y la amenaza de vivir a las puertas de una catástrofe. Tantos frentes abiertos no dan tregua. La última semana un enjambre de sismos sacudió a Guatemala provocando...

El fin del TPS

Estados Unidos elimina el Estatus de Protección Temporal y la vida de decenas de miles de centroamericanos queda en el aire. El gobierno de Donald Trump cumplió su amenaza y canceló el Estatus de Protección Temporal (TPS) con efecto a partir del 6 de...

El desembarco de Kristi Noem en Centroamérica

La secretaria de Seguridad estadounidense compromete a Centroamérica a entregar información sensible al gobierno de EUA y convertirla en una tercera región segura. ⏲️ 14 minutos de lectura La secretaria de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, visitó Guatemala,...

El orgullo LGBTIQ+ vence al odio en Centroamérica

La comunidad de la diversidad sexual vive un asedio histórico, surgido desde la creación de los Estados de la región. Su lucha es símbolo de perseverancia ante la adversidad. ⏲️ 15 minutos de lectura El mes del orgullo LGBTIQ+ visibiliza una lucha histórica por...

Costa Rica cae en el efecto dominó de Centroamérica

Aprendido o transmitido por contagio, el autoritarismo se esparce rápidamente en la región y atrapa a Costa Rica, el supuesto “oasis suizo” que no deja de ser parte de Centroamérica. ⏲️ 14 minutos de lectura Las olas que tocan la arena de Centroamérica llevan...

ESPECIALES

Luis de Lión, un especial de Nuestro Acento

Luis de Lión, un especial de Nuestro Acento

En el Día de las y los Maestros, dedicamos este boletín al profesor y poeta guatemalteco José Luis de León Díaz, conocido como Luis de Lión, detenido desaparecido por el ejército el 15 de mayo de 1984. Por Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 9 minutos de lectura Una panel blanca...

leer más
El año de Centroamérica

El año de Centroamérica

Un repaso por algunos de los acontecimientos que marcaron a la región en este 2024. Hubo cambios de poder, elecciones y autoritarismo, pero también organización, memoria y resistencia. 🏠 El 2024 marcó nuestro primer año completo de trabajo en Casa Centroamérica,...

leer más
ACENTO: edición especial Día de los Derechos Humanos

ACENTO: edición especial Día de los Derechos Humanos

Con regímenes autocráticos, un viraje autoritario creciente en Centroamérica y la sostenida represión migratoria, la defensa de los derechos humanos es uno de los principales desafíos de la región. Dedicamos este boletín al Día de los Derechos Humanos, en el 76...

leer más
ACENTO: edición especial Guatemala 44-24

ACENTO: edición especial Guatemala 44-24

Presentamos la segunda edición especial de ACENTO, en la que conmemoramos la Revolución de Octubre de 1944 y pensamos en su legado, disputas y esperanza 80 años después en Guatemala. El pueblo de Guatemala conmemoró la octava década del triunfo de la Revolución de...

leer más
ACENTO: edición especial Nicaragua 79-24

ACENTO: edición especial Nicaragua 79-24

Presentamos un especial de ACENTO sobre la Revolución Sandinista para repasar qué pasó, cómo llegamos aquí y pensar una Nicaragua y región en la que no tengan cabida las dictaduras ni autoritarismos. Los 45 años de la Revolución Sandinista son una...

leer más

NUESTRAS VOCES

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La guatemalteca que ayudó a crear Macondo

La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...

leer más
Make México Emo Again

Make México Emo Again

Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar   Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...

leer más
Aún estás aquí

Aún estás aquí

Atilio Montalvo hijo ha comenzado su carrera como solista lejos de casa, a sus 35 años y en un exilio que jamás pensó vivir. Tiene un nudo en la garganta que se afloja cuando canta, cuando escribe y cuando habla de su padre, del mismo nombre y conocido en la guerrilla...

leer más
El mapa de nuestro dolor

El mapa de nuestro dolor

NuestroAcento presenta esta plática sobre autoritarismo, desarraigo y resiliencia con la periodista nicaragüense-argentina Gabriela Selser, colaboradora de Deutsche Welle y otros medios internacionales, exiliada en México desde 2022 por la persecución del régimen...

leer más
Leyendas de Centroamérica

Leyendas de Centroamérica

En la semana del Día de Muertos recordamos algunas de las leyendas de nuestra región. Unas se cuentan de manera distinta en cada país o comunidad, mientras que otras se reconocen por igual.. ¿Cuál es tu favorita y qué otra leyenda conoces? Un escalofrío recorre...

leer más
Lo que olvidamos

Lo que olvidamos

Viviana Gallardo es asesinada a tiros por un policía mientras estaba detenida y a la espera de un proceso legal en los convulsos años 80. El agente se cobra la muerte de varios colegas durante un tiroteo contra compañeros del movimiento al que pertenecía Viviana en...

leer más

DESTACADOS

¿En dónde está Fabiola Tercero?

Esta semana destacamos el aniversario de la desaparición de la periodista Fabiola Tercero, de quien no se sabe nada desde que la Policía Nacional nicaragüense hizo un allanamiento en su casa el 12 de julio de 2024. ⏲️ 2 minutos de lectura Se cumplió un año desde que...

La mochila invisible de las periodistas centroamericanas en el exilio

El Instituto de Prensa y Libertad de Expresión en Costa Rica presentó un informe sobre los desafíos que enfrentan las periodistas centroamericanas en el exilio, las causas de su desplazamiento y sus nuevas perspectivas de vida. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 5 minutos de...

El conflicto por los albergues para migrantes en CDMX

Mientras la comunidad mexicana y centroamericana resiste la represión en Los Ángeles, en la CDMX aflora la xenofobia en dos colonias céntricas donde el gobierno busca instalar albergues para migrantes. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 5 minutos de lectura Un grupo de...

Hacer teatro en Centroamérica, a pesar de todo

La falta de apoyo no le impide al teatro centroamericano seguir vigente y mostrar al mundo realidades que se buscan ocultar.  ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura A propósito de la proyección audiovisual de la obra Los más solos, del Teatro del Azoro...

Caso Kilmar Abrego: la justicia despótica de Trump y Bukele

La política desenfrenada de deportaciones y encarcelamientos masivos de los presidentes de EUA y El Salvador no admite intrusos como la justicia o el Estado de Derecho. Es una vorágine que se alimenta de un sistema en decadencia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 4 minutos...
Calor CDMX

El calor nuestro de cada día

Cada año se rompe el récord de temperatura más alta en el mundo. En 2024 Centroamérica aumentó de 1 a 3 grados y México superó registros históricos en décadas. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura Crecí en un lugar que amanecía con los techos de teja de...

Ocho años de impunidad en el caso Hogar Seguro

El incendio en el Hogar Seguro Virgen de la Asunción cumple ocho años sin justicia para las víctimas, sus familiares y la sociedad guatemalteca. Repasamos qué pasó y en qué está el caso penal contra los funcionarios del gobierno calamitoso de Jimmy Morales. ✍🏽...

A nueve años del asesinato de Berta Cáceres

Con sentencias confirmadas contra los ocho autores materiales del asesinato, la demanda de la familia y de la sociedad hondureña es que no se llegue a la década sin plena justicia. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 6 minutos de lectura Han pasado nueve años desde el...

Las claves de la suspensión a USAID en Centroamérica

El cierre abrupto de la agencia de cooperación estadounidense impulsado por el magnate Elon Musk abre el debate sobre el modelo de ayuda humanitaria y su implicación en una región tan compleja como la centroamericana. ✍🏽 Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 3 minutos de lectura...

Así se solicita refugio en México

Toda persona que tema volver a su país porque su vida está en peligro puede aplicar al refugio en México. Hay que seguir este decálogo para solicitarlo.  La política xenófoba de Donald Trump en contra de la inmigración ha desatado una crisis humanitaria en el...

LA BOLSA

💼 Reportera/o audiovisual

Animal Político

Piden licenciatura en Comunicación, Fotografía, Periodismo o afines. Con experiencia mínima de cinco años en realización audiovisual, y coberturas multimedia.

Cierre: sin fecha.

Más información aquí.

💼 Investigador/a

Fundación P!ensa

Buscan a un profesional de las Ciencias Sociales, Historia, Filosofía, Derecho u otra carrera de humanidades. Con interés en políticas públicas y excelente redacción.

Cierre: sin fecha.

Más información aquí.

💼 Responsable de salud mental y acompañamiento psicosocial

Casa Refugiados.

Piden título en áreas económicas o administrativas, con especialidad (posgrado) en administración financiera  o gestión de proyectos. Con experiencia de al menos tres años en los sectores ONG, académico o empresa como auxiliar contable,  y contador.

Ofrece:

  • MX$22,710.99 pesos brutos mensuales.
  • Prestaciones descritas en ley

Cierre: viernes 22 de agosto.

Más información aquí.

💼 Responsable de tesorería y gestión financiera de proyectos

Article 19.

Piden título en áreas económicas o administrativas, con especialidad (posgrado) en administración financiera  o gestión de proyectos. Con experiencia de al menos tres años en los sectores ONG, académico o empresa como auxiliar contable,  y contador.

Ofrece:
• MX$17,126 mensuales,
• Prestaciones de ley.
• Tienen modalidad de trabajo híbrido.

Cierre: domingo 31 de agosto.

Más información aquí.

💼 Responsable de aprendizajes y evaluación

FCAM Foundation.

Rol diseñado para fortalecer los procesos y tareas indispensables para el cumplimiento de los objetivos y compromisos institucionales.

 Piden licenciatura en campos relacionados a Ciencias Sociales y Humanidades. Con estudios de posgrado o certificación en campos relacionados a población, demografía, análisis de datos o sistemas de planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje. 

Ofrece:
 • USD$41,200 anuales,
• Trabajo remoto.
• Contrato de consultoría de octubre 2025 a diciembre 2026..

Cierre: domingo 31 de agosto.

Más información aquí.

💼 Oficial de programa

FCAM Foundation.

Rol para implementar el modelo de colaboración y el sistema de seguimiento, acompañamiento, monitoreo y evaluación de organizaciones copartes del FCAM Foundation, en el marco de las estrategias, metas y políticas institucionales.

Piden Licenciatura en Ciencias Sociales, Humanidades o campos afines. Con maestría en temas relacionados a derechos humanos, género, desarrollo o cooperación internacional o experiencia equivalente.

Ofrece:
 • USD$30,800 anuales,
• Trabajo remoto.
• Contrato de consultoría de octubre 2025 a diciembre 2026.

Cierre: domingo 31 de agosto.

Más información aquí.

🎓 Seminario Internacional sobre Archivos Anticoloniales

Contranarrativas.

Archivo Anticoloniales. Cartografías curatoriales, imaginación política, regímenes de silencio y la disputa por la memoria histórica.

Webinar.

Cierre: miércoles 3 de septiembre.

Más información aquí.

 

💼 Coordinador/a de financiamiento para áreas naturales protegidas

Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza

Piden licenciatura en Economía, Ciencia Política, Medio Ambiente o Relaciones Internacionales. Con experiencia de tres años en gestión de financiamiento público con objetivos de conservación y/o manejo de recursos naturales.

Cierre: viernes 5 de septiembre.

Más información aquí.

🎓 Investigador visitante o becario en Harvard

Center For Latin American Studies (DRCLAS).

Para académicos de América Latina y el Caribe, así como a latinoamericanistas de Estados Unidos y otras partes del mundo que realicen investigaciones sobre América Latina y el Caribe.

Piden doctorado y contar con una plaza en una universidad o instituto de investigación al momento de la solicitud.

Beneficios:
• US$35,000 de rstipendio de manutención durante la estancia. Con posibilidad de solicitar financiación adicional de otras entidades.
• US$4,000 de beca residencial para cubrir gastos de reubicación ida y vuelta.
• Espacio de oficina compartido en DRCLAS y acceso a instalaciones y eventos de Harvard.,

Cierre: viernes 5 de septiembre.

Más información aquí.

 

🎓 Becas de viaje para LASA2026

Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).

6 tipos de becas para viajar a LASA 2026 del 26 al 30 de mayo de 2026 en París, Francia.

Dirigido a:
• Académicas/os procedentes de América Latina y El Caribe,
• Estudiantes de instituciones fuera de América Latina y El Caribe.
• Participantes indígenas y afrodescendientes,
• Profesores no titulares que trabajan a tiempo completo en EUA.
• Profesores fuera de EUA o de América Latina.
• Personas LGBTIQ+ de cualquier parte del mundo.

Cierre: martes 9 de septiembre.

Más información aquí.

 

🎓 Becas de Excelencia del Gobierno de México para extranjeros

Secretaría de Relaciones Exteriores.

Becas para licenciatura, maestría y doctorado por 12 o 24 meses.

Ofrece:
• MX$13,757.84 pesos mensuales para licenciatura y maestría,
• MX$17,197.30 mensuales para doctorado y posdoctorado.
• Seguro médico.
• Transportación aérea internacional y transportación nacional.

Cierre: viernes 12 de septiembre.

Más información aquí.

 

🎓 Becas de Cooperación Sur-Sur en Chile

Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Becas de maestría por 24 meses máximo. 

Piden que sea dedicación exclusiva. 

Ofrece:
• Pago del costo total de arancel, matrícula y titulación.
• CL$600,000 mensuales de manutención.
• CL$300,000 de apoyo económico para realización de tesis o trabajo final.
• Seguro de vida, salud y accidentes.

Cierre: viernes 26 de septiembre.

Más información aquí.