
Un boletín semanal gratuito curado por Casa Centroamérica para estar al tanto de la región, de nuestras actividades y de eventos relevantes en la CDMX.
EDITORIALES
ESPECIALES
Luis de Lión, un especial de Nuestro Acento
En el Día de las y los Maestros, dedicamos este boletín al profesor y poeta guatemalteco José Luis de León Díaz, conocido como Luis de Lión, detenido desaparecido por el ejército el 15 de mayo de 1984. Por Emiliano Castro Sáenz ⏲️ 9 minutos de lectura Una panel blanca...
¡Súper planes para aprovechar la Semana Santa en CDMX!
Nuestro Acento presenta una guía de sugerencias y planes para hacer durante estos días de descanso y calles un poco más despejadas en la capital mexicana. ⏲️ 5 minutos de lectura Aunque no es un asueto oficial, la Semana Santa (13 al 20 de abril) es el primer gran...
El año de Centroamérica
Un repaso por algunos de los acontecimientos que marcaron a la región en este 2024. Hubo cambios de poder, elecciones y autoritarismo, pero también organización, memoria y resistencia. 🏠 El 2024 marcó nuestro primer año completo de trabajo en Casa Centroamérica,...
ACENTO: edición especial Día de los Derechos Humanos
Con regímenes autocráticos, un viraje autoritario creciente en Centroamérica y la sostenida represión migratoria, la defensa de los derechos humanos es uno de los principales desafíos de la región. Dedicamos este boletín al Día de los Derechos Humanos, en el 76...
ACENTO: edición especial Guatemala 44-24
Presentamos la segunda edición especial de ACENTO, en la que conmemoramos la Revolución de Octubre de 1944 y pensamos en su legado, disputas y esperanza 80 años después en Guatemala. El pueblo de Guatemala conmemoró la octava década del triunfo de la Revolución de...
ACENTO: edición especial Nicaragua 79-24
Presentamos un especial de ACENTO sobre la Revolución Sandinista para repasar qué pasó, cómo llegamos aquí y pensar una Nicaragua y región en la que no tengan cabida las dictaduras ni autoritarismos. Los 45 años de la Revolución Sandinista son una...
NUESTRAS VOCES
La guatemalteca que ayudó a crear Macondo
La arqueóloga Margarita Cossich Vielman platica con ACENTO acerca de su reciente participación como investigadora en la serie Cien Años de Soledad, su videojuego sobre la Invasión española y el camino que la conecta con Tlaxcala y el oriente de Guatemala. 📷✍🏽 Emiliano...
Make México Emo Again
Un grupo de emos se manifestó en el Centro Histórico de la CDMX para conmemorar los 17 años de la confrontación contra los punks en la Glorieta de Insurgentes en marzo de 2008. 📷✍🏽 Lucía Escobar Llegué el sábado pasado al Palacio de Bellas Artes, pasadito el...
Aún estás aquí
Atilio Montalvo hijo ha comenzado su carrera como solista lejos de casa, a sus 35 años y en un exilio que jamás pensó vivir. Tiene un nudo en la garganta que se afloja cuando canta, cuando escribe y cuando habla de su padre, del mismo nombre y conocido en la guerrilla...
El mapa de nuestro dolor
NuestroAcento presenta esta plática sobre autoritarismo, desarraigo y resiliencia con la periodista nicaragüense-argentina Gabriela Selser, colaboradora de Deutsche Welle y otros medios internacionales, exiliada en México desde 2022 por la persecución del régimen...
Leyendas de Centroamérica
En la semana del Día de Muertos recordamos algunas de las leyendas de nuestra región. Unas se cuentan de manera distinta en cada país o comunidad, mientras que otras se reconocen por igual.. ¿Cuál es tu favorita y qué otra leyenda conoces? Un escalofrío recorre...
Lo que olvidamos
Viviana Gallardo es asesinada a tiros por un policía mientras estaba detenida y a la espera de un proceso legal en los convulsos años 80. El agente se cobra la muerte de varios colegas durante un tiroteo contra compañeros del movimiento al que pertenecía Viviana en...
DESTACADOS
LA BOLSA
💼 Reportera/o audiovisual
Animal Político
Piden licenciatura en Comunicación, Fotografía, Periodismo o afines. Con experiencia mínima de cinco años en realización audiovisual, y coberturas multimedia.
Cierre: sin fecha.
Más información aquí.
💼 Investigador/a
Fundación P!ensa
Buscan a un profesional de las Ciencias Sociales, Historia, Filosofía, Derecho u otra carrera de humanidades. Con interés en políticas públicas y excelente redacción.
Cierre: sin fecha.
Más información aquí.
💼 Responsable de salud mental y acompañamiento psicosocial
Casa Refugiados.
Piden título en áreas económicas o administrativas, con especialidad (posgrado) en administración financiera o gestión de proyectos. Con experiencia de al menos tres años en los sectores ONG, académico o empresa como auxiliar contable, y contador.
Ofrece:
- MX$22,710.99 pesos brutos mensuales.
- Prestaciones descritas en ley
Cierre: viernes 22 de agosto.
Más información aquí.
💼 Responsable de tesorería y gestión financiera de proyectos
Article 19.
Piden título en áreas económicas o administrativas, con especialidad (posgrado) en administración financiera o gestión de proyectos. Con experiencia de al menos tres años en los sectores ONG, académico o empresa como auxiliar contable, y contador.
Ofrece:
• MX$17,126 mensuales,
• Prestaciones de ley.
• Tienen modalidad de trabajo híbrido.
Cierre: domingo 31 de agosto.
Más información aquí.
💼 Responsable de aprendizajes y evaluación
FCAM Foundation.
Rol diseñado para fortalecer los procesos y tareas indispensables para el cumplimiento de los objetivos y compromisos institucionales.
Piden licenciatura en campos relacionados a Ciencias Sociales y Humanidades. Con estudios de posgrado o certificación en campos relacionados a población, demografía, análisis de datos o sistemas de planificación, monitoreo, evaluación y aprendizaje.
Ofrece:
• USD$41,200 anuales,
• Trabajo remoto.
• Contrato de consultoría de octubre 2025 a diciembre 2026..
Cierre: domingo 31 de agosto.
Más información aquí.
💼 Oficial de programa
FCAM Foundation.
Rol para implementar el modelo de colaboración y el sistema de seguimiento, acompañamiento, monitoreo y evaluación de organizaciones copartes del FCAM Foundation, en el marco de las estrategias, metas y políticas institucionales.
Piden Licenciatura en Ciencias Sociales, Humanidades o campos afines. Con maestría en temas relacionados a derechos humanos, género, desarrollo o cooperación internacional o experiencia equivalente.
Ofrece:
• USD$30,800 anuales,
• Trabajo remoto.
• Contrato de consultoría de octubre 2025 a diciembre 2026.
Cierre: domingo 31 de agosto.
Más información aquí.
🎓 Seminario Internacional sobre Archivos Anticoloniales
Contranarrativas.
Archivo Anticoloniales. Cartografías curatoriales, imaginación política, regímenes de silencio y la disputa por la memoria histórica.
Webinar.
Cierre: miércoles 3 de septiembre.
Más información aquí.
💼 Coordinador/a de financiamiento para áreas naturales protegidas
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
Piden licenciatura en Economía, Ciencia Política, Medio Ambiente o Relaciones Internacionales. Con experiencia de tres años en gestión de financiamiento público con objetivos de conservación y/o manejo de recursos naturales.
Cierre: viernes 5 de septiembre.
Más información aquí.
🎓 Investigador visitante o becario en Harvard
Center For Latin American Studies (DRCLAS).
Para académicos de América Latina y el Caribe, así como a latinoamericanistas de Estados Unidos y otras partes del mundo que realicen investigaciones sobre América Latina y el Caribe.
Piden doctorado y contar con una plaza en una universidad o instituto de investigación al momento de la solicitud.
Beneficios:
• US$35,000 de rstipendio de manutención durante la estancia. Con posibilidad de solicitar financiación adicional de otras entidades.
• US$4,000 de beca residencial para cubrir gastos de reubicación ida y vuelta.
• Espacio de oficina compartido en DRCLAS y acceso a instalaciones y eventos de Harvard.,
Cierre: viernes 5 de septiembre.
Más información aquí.
🎓 Becas de viaje para LASA2026
Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA).
6 tipos de becas para viajar a LASA 2026 del 26 al 30 de mayo de 2026 en París, Francia.
Dirigido a:
• Académicas/os procedentes de América Latina y El Caribe,
• Estudiantes de instituciones fuera de América Latina y El Caribe.
• Participantes indígenas y afrodescendientes,
• Profesores no titulares que trabajan a tiempo completo en EUA.
• Profesores fuera de EUA o de América Latina.
• Personas LGBTIQ+ de cualquier parte del mundo.
Cierre: martes 9 de septiembre.
Más información aquí.
🎓 Becas de Excelencia del Gobierno de México para extranjeros
Secretaría de Relaciones Exteriores.
Becas para licenciatura, maestría y doctorado por 12 o 24 meses.
Ofrece:
• MX$13,757.84 pesos mensuales para licenciatura y maestría,
• MX$17,197.30 mensuales para doctorado y posdoctorado.
• Seguro médico.
• Transportación aérea internacional y transportación nacional.
Cierre: viernes 12 de septiembre.
Más información aquí.
🎓 Becas de Cooperación Sur-Sur en Chile
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Becas de maestría por 24 meses máximo.
Piden que sea dedicación exclusiva.
Ofrece:
• Pago del costo total de arancel, matrícula y titulación.
• CL$600,000 mensuales de manutención.
• CL$300,000 de apoyo económico para realización de tesis o trabajo final.
• Seguro de vida, salud y accidentes.
Cierre: viernes 26 de septiembre.
Más información aquí.